El huracán Dean avanza sobre el Caribe y este sábado afectó tanto a la República Dominicana y Haití como a Jamaica y la Península de Yucatán en México. En esta primer paso dejó al menos tres muertos pero se teme que pueda con el tiempo convertirse en una devastadora tormenta de categoría 5.

Los fuertes vientos de 240 kilómetros por hora provocaron inundaciones y destrozos en Santa Lucía, Dominica y Martinica. Entre las víctimas fatales se pudo confirmar la de un haitiano de 16 años que murió tras caer al mar Caribe arrastrado por el intenso oleaje que produjo el huracán "Dean" a su paso por las costas de Santo Domingo.
El fenómeno también destruyó cinco viviendas y ocasionó destrozos en la capital dominicana, donde fuertes olas obligaron al cierre del tránsito por la avenida que bordea el malecón.

"Lamentable debemos anunciar la muerte de un joven de nacionalidad haitiana que formaba parte de un grupo de curiosos que se acercó temerariamente a la costa en momentos en que se producían fuertes olas", dijo a Efe Luis Paulino, director de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE).

Dean, por ahora de categoría 4, es el primer huracán de la temporada atlántica y se anticipa que cobrará fuerza durante el fin de semana al pasar por las aguas cálidas del Caribe. El Centro Nacional de Huracanes en Miami dijo que sus vientos podrían superar los 250 kilómetros por hora al acercarse el lunes al Golfo de México y Yucatán.

Para el miércoles existe la posibilidad de que Dean amenace las costas estadounidenses, aunque para entonces se cree que perderá parte de su fuerza.

Por este fenómeno, la NASA modificó el programa de actividades del transbordador espacial Endeavour con el objetivo de anticipar el regreso a la Tierra, en principio pautado para el miércoles, el día en que el huracán golpearía Texas y el centro de control de Houston.