Sí, 2013 fue un año complicado para Rosario y eso, de alguna manera, se refleja en la elección de Los destacados Tapa 3, personajes que sobresalieron en los últimos doce meses. Varios de los elegidos tuvieron que ver con las tareas posteriores a la tragedia de Salta 2141, sin dudas un hecho que marcó un antes y un después en la ciudad. Además, investigadores, deportistas, incansables luchadores solidarios, artistas y deportistas fueron distinguidos por todo lo que dieron en 2013. Aquí están, estos son:
-Néstor Carrillo. Doctor en bioquímica, investigador superior del Conicet y docente universitario. Este año recibió el prestigioso premio Kónex en Biotecnología. Dirige el laboratorio de biología del estrés del Instituto de Biología Rosario. Ya cuenta con 120 publicaciones científicas.
-Alejandro Olivieri. Doctor en química e investigador y profesor de la faculta de Bioquímica de Rosario. Encabeza un grupo de investigación en quimiometría, una disciplina nueva para el país. Este año obtuvo el premio Konex de platino en fisicoquímica, química inorgánica y analítica.
-Alejanda Suárez. Bioquímica, docente de la universidad pública local e investigadora del Conicet. Es la rosarina que integra la organización para la prohibicion de armas químicas que obtuvo este año el premio Nobel de la Paz. Es la presidente del consejo consultivo cientifico de la organización, cargo que ocupará hasta 2016.
-María Fabiana Drincovich. Doctora en química, investigadora principal del Conicet y docente de la UNR. Se especializa en el estudio de los efectos ambientales en las plantas y trabaja en la obtencion de frutos del durazno con contenido nutricional mejorado. Resultó ganadora del premio L´Oreál-Unesco por la mujer en la ciencia 2013.
-Mario Raimondi. Presidente de la fundacion El Desafío. Por su trabajo con chicos y jóvenes en situación de riesgo, fue elegido este año abanderado de la Argentina solidaria. La organización trabaja con el fin de luchar contra la pobreza y la exclusión estructural.
-Nahuel Guzmán. Es el arquero indiscutible que tiene Newell´s. Campeón del torneo Final 2013 de primera división y uno de los artífices del desempeño de la Lepra en la Copa Libertadores y en el último certamen Inicial. Más allá de su desempeño deportivo, es un referente de la solidaridad en el mundo futbolístico con acciones en pos de la comunidad.
-Norberto Speciale. Presidente de Rosario Central. Este año el club de Arroyito logró la tan esperada vuelta a la primera división. Después del ascenso, el equipo se consolidó en el torneo Inicial y se impuso en el clásico ante Newell´s. Hoy la institución está en constante crecimiento y proyecta obras como la ampliación del estadio Gigante de Arroyito.
-Emiliano Fontana y Mariano Nardi. Son los dueños del bar “Malos Conocidos”, damnificados por la explosión de Salta 2141. A pesar del dolor y los daños que tuvieron en el negocio, ambos se convirtieron en un factor de contención y ayuda a los familiares de las víctimas. Dieron desayunos, palabras y mucho amor a sus vecinos sin pedir nada a cambio.
-Andres Lastorta. Jefe del grupo especial de rescate de Bomberos Zapadores de Rosario. Estuvo desde los primeros minutos y hasta el último día de rescate de las víctimas del edificio de Salta al 2100. Allí logró salvar la vida a ocho personas. Su trabajo siempre fue en los sectores de mayor riesgo. A lo largo de su trayectoria, esta fue su característica de trabajo.
-Leonardo Caruana. Es el secretario de Salud Pública municipal. El sistema de atención sanitaria fue reconocido por su labor en la tragedia de calle Salta. Brindaron atención médica, psicológica y humanitaria a las víctimas. Manejaron en forma responsable la información y siempre estuvieron atentos a cualquier demanda.
-María Florencia Boillos. Reina de Colectividades 2013. Tiene 20 años y desde los 7 intrega la Asociación Hogar Checoslovaco. Es la profesora y directora del grupo de ballet “Vlastimil” y además la bibliotecaria de la colectividad. Su belleza y simpatía cautivó al jurado que la eligió para representar a la fiesta más popular de la ciudad.
-Brenda González. Modelo. Tiene 20 años, es morocha y tiene una estatura de 1,76. La joven lleva una corta pero fructífera carrera. Fue elegida reina nacional del sur en Mar del Plata. Luego se convirtió en Miss Universo Santa Fe y representó al país en la gran competencia internacional. Brenda ya desfila en las principales pasarelas del país.
-Hugo Tanno. Médico distinguido y maestro de la Medicina de Rosario, título otorgado por el Concejo municipal. Es por su labor asistencial desarrollada en el hospital Centenario, hoy día centro de hepatología y gastroenterología más importante de la región. Se destaca también su desempeño como docente e investigador en la universidad local.
-“Lo Lumvrise”. Este grupo cómico rosarino ha logrado un indiscutible reconocimiento a nivel nacional en sus 14 años de trayectoria. Participa de “Stravaganza”, el espectáuclo más taquillero del país, y ya lo han visto más de 300 mil espectadores. Hernán Cigno, Andrés Rovetto, Damián Taborda y Pablo Fontana son sus integrantes.
-Justina Gianati. Es el mejor promedio de la Universidad Nacional de Rosario con un puntaje de 9,88 y de las 17 universidades públicas y privadas de la provincia. Obtuvo 10 en 23 de las 26 materias de su carrera. Es graduada de la licenciatura en matemática, tiene 25 años y hoy cursa el doctorado con un beca del Conicet.
-Franco Bartolacci. Decano de la facultad de Ciencia Política y relaciones internacionales de la UNR. Esta casa de altos estudios cumplió sus 40 años del decreto que la institucionalizó y le dio su nombre actual. Hoy funciona en el centro universitario de Rosario y tiene incorporadas las carreras de Comunicación Social y Trabajo Social.
-Jorge Giorgi. Es el responsable de la firma Giorgi Automotores, concesionario oficial Ford en Rosario. Este año inauguró un nuevo salón de venta de vehículos en Puerto Norte. Es el concesionario número uno en ventas, servicios y repuestos a nivel país. Durante los actos por los 100 años de Ford estuvo junto al vicepresidente de la firma, Bill Ford.
-Daniel Amoroso. Periodista de El Tres. Representa al equipo periodístico que trabajó durante varias jornadas en la cobertura de la explosión de calle Salta. Profesionalismo, humanidad y responsabilidad fueron las virtudes del trabajo. El compromiso siguió después del hecho con la producción del programa especial “2141” a un mes de la tragedia.
-Maximiliano Nannini. Capitán del equipo de Duendes, campeón del Torneo del Litoral y del Torneo del Interior de Rugby. Es un referente de un plantel que no para de ganar títulos. También este año fue subcampeón nacional con el seleccionado de Rosario. Su presencia y protagonismo sobresalen en el campo de juego.
-Adriana Dinardo y Sofia Santillán: Directora y alumna de la escuela media 433 “Manuel Belgrano”. Los estudiantes organizaron un festejo distinto en el clásico “día de la chupina”. Juntaron ropas y alimentos para los hogares del huérfanos y ancianos. Se trata de un establecimiento público con un proyecto educativo inclusivo y solidario.
-Chester y Lara: son los perros rescatistas de los bomberos voluntarios de Alcorta. Trabajan bajo las órdenes del jefe del cuerpo, Sergio Cirucich, y del oficial Emanuel Pérez. Se destacaron en la búsqueda de las víctimas de la tragedia de Salta 2141. Y en el rescate de Francesca, la nena que estuvo desaparecida durante varias horas en Arrecifes.