Este domingo se llevó a cabo “la antesala de los Oscars”, como se conoce popularmente a los Globos de Oro, los premios que organiza la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood al cine y la televisión, y cuyos ganadores se perfilan como los favoritos para los galardones que la Academia entregará en febrero.

No obstante, el gran ganador de la noche, Ben Affleck, ni siquiera había logrado entrar a la terna de lo Oscars; pero su película, "Argo", venció a la de Steven Spielberg, "Lincoln", que tenía todas las de ganar y se llevó además el galardón a mejor director.

La ceremonia conducida por Tina Fey y Amy Poehler, se vivió con mucha expectativa por el regreso a las tablas de Adele, cuya canción, "Skyfall", se llevó el título de mejor canción original por la película homónima de James Bond. La mejor banda sonora fue la de "Una aventura extraordinaria" ("Life of Pi"), cuyo soundtrack estuvo a cargo de Mychael Danna.

Los mejores actuaciones fueron Daniel Day-Lewis ("Lincoln"), Jessica Chastain ("La noche más oscura"), Jennifer Lawrence ("El lado luminoso de la vida") y Hugh Jackman ("Los Miserables").

Sin embargo, fue Christoph Waltz el primero en llevarse un Globo de Oro a casa, por su labor como actor secundario en "Django sin cadenas", el flamante film de Quentin Tarantino, quien también se llevó el premio al mejor guión.

En la misma categoría que Waltz, triunfó Anne Hathaway por su papel de Fantine en "Los miserables", la película de Tom Hooper que se llevó el Globo a mejor musical.

La mejor película extranjera fue "Amour" de Michael Haneke, que también está nominada al Oscar en cinco categorías, incluyendo mejor película, director y actriz. El mejor film animado fue "Valiente" de Pixar, quien tumbó a las dos grandes competidoras: "Ralph, el demoledor" y "Frankenweenie" de Tim Burton.

En cuanto a la televisión, la primera en subir al estrado fue Maggie Smith por su trabajo en la serie "Downtown Abbey". "Game Change", que narra la vida de la ex candidata a vice presidente estadounidense Sarah Palin, fue considerada la Mejor película hecha para televisión y su protagonista, Julianne Moore, mejor actriz. El mejor intérprete masculino de una película televisiva fue Kevin Costner por su protagónico en "Hatfields and McCoys".

"Homeland" se hizo de tres estauillas por mejor serie dramática, actor (Damien Lewis) y actriz (Claire Danes).

En tanto en el rubro comedias, Don Cheadle ("House of Lies") fue el elegido mejor actor y Lena Dunham ("Girls"), mejor actriz de la serie que ella misma escribe, dirige y, por su puesto, protagoniza. En tal sentido, Dunham tuvo que subir nuevamente al escenario cuando "Girls" se llevó el Globo a mejor comedia.

Finalmente, Jodie Foster, recibió de manos de Robert Downey Jr. el premio Cecil B. de Mille a la trayectoria. Un pequeño corto pasó revista a grandes títulos que protagonizó la rubia cuyos primeros pasos frente a las cámaras los hizo a muy temprana edad. "Taxi Driver", "El silencio de los inocentes", "Los acusados" y "Bagsy Malone", fueron sólo algunos de los films en los que Foster brilló.

Pasada “la antesala de los Oscars”, sólo queda esperar al 24 de febrero, cuando la temporada de premios haya oficialmente llegado a su fin. Seguramente, como en los Globos de Oro, habrá más de una sorpresa.