Definitivamente al frente del contraataque socialista al kirchnerismo, el ex gobernador Hermes Binenr acusó al gobierno nacional de “chuparte la sangre” a Santa Fe, una provincia que según él “siempre ha sido marginada” por la administración central.

Así, en declaraciones al programa A diario de Radio 2, Binner redobló la apuesta que había planteado con la solicitada en la que se preguntó: “¿Por qué molesta el modelo Santa Fe?”.

“Hay que entender que no le pegan a un partido político, le pegan a los santafesinos que también son argentinos. Queremos lo que nos corresponde”, afirmó.

Y enumeró reclamos históricos, como que se deje de descontar el 15 por ciento de la coparticipación que le corresponde a la provincia para la Ansés, se envíen planes Argentina Trabaja –“no llega ninguno a la provincia”– y también fondos para viviendas sociales.

“Santa Fe siempre ha sido una provincia marginada a pesar de que es la que más está aportando al gobierno nacional. El déficit fiscal de la Nación no se va a solucionar chupándole la sangre a Santa Fe”, enfatizó.

En ese marco, recordó que se sigue insistiendo ante la Corte por el 15 por ciento de la coparticipación. “No estamos pidiendo dinero para el bolsillo de algún funcionario sino para mejorar caminos, la salud, la educación”, dijo.

Binner, sumando a la teoría de la desestabilización, pidió el gobierno nacional que “respete la decisión democrática” de Santa Fe y acepte “trabajar juntos para que el narcotráfico sea frenado, incentivemos la producción, reconozcamos el problema de la inflación”.

Y remarcó por qué cree que el modelo de Santa Fe es “diferente” al nacional: “No tiene corrupción y hace obras”.

El ex mandatario recordó cuando la presidenta dijo el ya famoso “vamos por todo” y cuestionó: “Esta forma de ver la realidad no le hace bien a la democracia”.

“La presidenta debe respetar a los que piensan diferente”, reclamó.

Cargando audio...

Hermes Binner (Radio 2)