Las imágenes que vamos a repasar, en la previa de este nuevo duelo entre Boca y Central, corresponden al partido que los canallas ganaron por 4 a 2 en el Gigante de Arroyito por la 18ª fecha del torneo Apertura ‘96, certamen que quedó en poder del Súper-River de Ramón Díaz.
En Arroyito, aquel 18 de diciembre de 1996, el equipo que conducía Ángel Zof recibía al de la dupla Mouzo-Sá, quienes se habían hecho cargo del plantel xeneize días atrás tras la renuncia de Carlos Bilardo. Eran las épocas del “Boca-cabaret”, denominación que impuso uno de sus integrantes, Diego Latorre, en relación a los problemas de ego que surgían de la convivencia de fuertes personalidades.
Jugaban para Boca, entre otros, un joven Riquelme, el propio Latorre, Vivas, Fabbri, Rambert, Cedrés y Pompei. Y ese Boca chocaría en la anteúltima jornada del Apertura con la escuadra del “Viejo” don Ángel, que lo derrotaría claramente en base al buen juego de Cardetti, Zinho y Da Silva.
El "Chapulín" puso en ventaja a los de Arroyito a los 17 minutos de la primera etapa, aunque la diferencia duró poco y Riquelme igualó 9 minutos después. A los ’39, nuevamente Cardetti se encargaría de poner arriba a los canallas, cuyos hinchas deliraron con la conquista de Carbonari que a 2 minutos del cierre de ese primer acto colocó el 3-1.
Una goleada inolvidable se vislumbraba con el cuarto, obra del uruguayo Da Silva a los ‘9 del complemento, aunque Latorre canjeó por gol un penal sancionado por el árbitro Javier Castrilli a los ‘22 y acortó la distancia a dos goles, que acabaría siendo el marcador definitivo.
Central terminó el torneo quinto, con 31 unidades y a quince del campeón River; Boa décimo, con una cosecha de 25 unidades.
Las formaciones de ambas escuadras fueron: CENTRAL: Abondanzieri; Chávez, Carbonari, Loeschbor, Arruabarrena; Facciutto, Palma, Quinteros, Zinho; Cardetti, Da Silva. Ingresaron después Barrilla, S. Fernández y Bustos Montoya.
BOCA: Guzmán; Vivas, Lorenzo, Fabbri; Toresani, A. Peralta, Pompei, Riquelme, Latorre; Rambert, Carrario. Entraron luego Calvo, Dolberg y Tchami.

1
Deportes