El debate por la tarifa del Transporte Urbano de Pasajeros se dilata. Este jueves tampoco hubo acuerdo ni consenso en la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Municipal. De todos modos, los ediles se mantienen “en sesión permanente” para ver si la discusión se destraba.
Sucede que, según dijo en Radio 2 la titular de la Secretaría del sector, Clara García, “los plazos se agotan”. Durante la mañana llegó una nueva propuesta al Palacio Vasallo que el socialista Manuel Sciutto exponía para luego retomar la discusión.
“Hace 30 días que el pedido del aumento del boleto está en el Concejo y hoy se está venciendo un pago por el convenio de anticipo de paritaria que se firmó. Eso es una preocupación”, dijo la funcionaria.
En el medio, el sector amenazó con un paro o bajar las frecuencias y el concejal kirchnerista Roberto Sukerman acusó de “extorsionar permanentemente” al empresario Agustín Bermúdez, de Rosario Bus, empresa privada que tiene 23 líneas de transporte entre las urbanas e interurbanas.
Idas y vueltas
El Ejecutivo pretende llevar la tarifa a $4,80, aunque buscaría encuadrar la discusión en 4,30 o 4,50. En tanto, el radical Jorge Boasso y el justicialista Osvaldo Miatello presentaron propuestas para reducir el monto en base a la cantidad de viajes por mes de cada usuario.
Además, de acuerdo a la iniciativa del edil de la UCR, debería implementarse una tarifa a $2,60 para los estudiantes.
Ayer, en dos encuentros, no hubo consenso y hoy buscaban acercar las posiciones.
En la mañana de este jueves, todas las partes volvieron a encontrase en el Palacio Vasallo. El final es abierto, aunque el margen es menor.