El presidente Néstor Kirchner y su par boliviano, Evo Morales, acordaron mantener el suministro de gas que la Argentina recibe de Bolivia, tras repasar la situación energética en la región durante un encuentro bilateral que mantuvieron en Asunción.
Según explicaron fuentes oficiales, Bolivia se comprometió a mantener el acuerdo de provisión de gas a Argentina que se había establecido oportunamente, que prevé una inyección diaria hacia nuestro país de entre 4,4 y 7,7 millones de metros cúbicos.
Las mismas fuentes aclararon aque a pesar de las bajas temperaturas, Bolivia siempre cumplió con este acuerdo y que el promedio de suministro diario es de 6,3 millones de metros cúbicos.
Kirchner y Morales también repasaron el cronograma de puesta en marcha del Gasoducto del Noreste, que permitirá aumentar el suministro de gas desde Bolivia de los actuales 7,7 a más de 27 millones de metros cúbicos por día.
Los mandatarios repasaron la agenda de este gasoducto, cuyo proceso licitatorio ya está en marcha y se estima que el tendido de los caños por donde circulará el fluido, que abastecerá a siete provincias argentinas, esté completado en un año y medio.
Esta viernes a la mañana, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, tras la reunión de Kirchner y Morales consideró que la cuestión energética "es un problema de la región, que gracias a Dios crece, y cuando la región crece demanda más energía y entonces tenemos que ayudar a resolverlo y los países con más energía, Venezuela y Bolivia, siempre han mostrado la mejor predisposición".
Sobre la situación en la Argentina, Fernández señaló que "hubo una masa polar que enfrió mucho el ambiente y un mayor consumo en los hogares.
Esa mayor demanda nos dejó con poco gas para el resto de las actividades". Por último, y ante una consulta acerca de si Argentina garantizará la provisión de gas a Chile, el jefe de Gabinete remarcó que "queremos cumplir con Chile, absolutamente".
Según explicaron fuentes oficiales, Bolivia se comprometió a mantener el acuerdo de provisión de gas a Argentina que se había establecido oportunamente, que prevé una inyección diaria hacia nuestro país de entre 4,4 y 7,7 millones de metros cúbicos.
Las mismas fuentes aclararon aque a pesar de las bajas temperaturas, Bolivia siempre cumplió con este acuerdo y que el promedio de suministro diario es de 6,3 millones de metros cúbicos.
Kirchner y Morales también repasaron el cronograma de puesta en marcha del Gasoducto del Noreste, que permitirá aumentar el suministro de gas desde Bolivia de los actuales 7,7 a más de 27 millones de metros cúbicos por día.
Los mandatarios repasaron la agenda de este gasoducto, cuyo proceso licitatorio ya está en marcha y se estima que el tendido de los caños por donde circulará el fluido, que abastecerá a siete provincias argentinas, esté completado en un año y medio.
Esta viernes a la mañana, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, tras la reunión de Kirchner y Morales consideró que la cuestión energética "es un problema de la región, que gracias a Dios crece, y cuando la región crece demanda más energía y entonces tenemos que ayudar a resolverlo y los países con más energía, Venezuela y Bolivia, siempre han mostrado la mejor predisposición".
Sobre la situación en la Argentina, Fernández señaló que "hubo una masa polar que enfrió mucho el ambiente y un mayor consumo en los hogares.
Esa mayor demanda nos dejó con poco gas para el resto de las actividades". Por último, y ante una consulta acerca de si Argentina garantizará la provisión de gas a Chile, el jefe de Gabinete remarcó que "queremos cumplir con Chile, absolutamente".