El vicepresidente Amado Boudou encabezó la celebración de Año Nuevo de los integrantes argentinos de las fuerzas de paz de Naciones Unidas en Haití, donde ratificó que “Argentina está comprometida con la paz mundial”.
Durante su discurso, en el marco de la cena que se llevó a cabo el lunes a la noche en el Hospital Militar Argentino, el vicepresidente saludó a los médicos y miembros de la unidad aérea en nombre de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Es muy importante la tarea que desempeñan, no sólo desde lo profesional, sino también desde lo humanitario”, les dijo Boudou a los mas de 150 comensales distribuidos en unas 30 mesas.
“Su tarea es reconocida por los ciudadanos de Haití, pero también por todos los organismos multilaterales”, destacó el funcionario, quien luego les dijo a los integrantes de las fuerza de paz que “nos llenan de orgullo”.
Boudou recordó que “Argentina está comprometida con la paz”, y destacó que esa es la misión de las fuerzas argentinas en Haití: la de promover aquí “una vida más digna”.
Antes de la cena por el cierre del año, el vicepresidente recorrió las instalaciones del hospital acompañado de los especialistas de las distintas áreas y participó de una charla introductoria donde toda la comitiva argentina pudo conocer detalles de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití, Minustah.
Entre los datos que se difundieron, se recordó que la misión comenzó en 2004 y cuenta con 7000 efectivos militares, número que deberá reducirse durante 2013 tras una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Fuente: Télam
Durante su discurso, en el marco de la cena que se llevó a cabo el lunes a la noche en el Hospital Militar Argentino, el vicepresidente saludó a los médicos y miembros de la unidad aérea en nombre de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Es muy importante la tarea que desempeñan, no sólo desde lo profesional, sino también desde lo humanitario”, les dijo Boudou a los mas de 150 comensales distribuidos en unas 30 mesas.
“Su tarea es reconocida por los ciudadanos de Haití, pero también por todos los organismos multilaterales”, destacó el funcionario, quien luego les dijo a los integrantes de las fuerza de paz que “nos llenan de orgullo”.
Boudou recordó que “Argentina está comprometida con la paz”, y destacó que esa es la misión de las fuerzas argentinas en Haití: la de promover aquí “una vida más digna”.
Antes de la cena por el cierre del año, el vicepresidente recorrió las instalaciones del hospital acompañado de los especialistas de las distintas áreas y participó de una charla introductoria donde toda la comitiva argentina pudo conocer detalles de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití, Minustah.
Entre los datos que se difundieron, se recordó que la misión comenzó en 2004 y cuenta con 7000 efectivos militares, número que deberá reducirse durante 2013 tras una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Fuente: Télam