El primer ministro británico, David Cameron, pidió a la comunidad internacional que respete los resultados del referéndum, cuyo mensaje “no puede ser más claro”: la mayoría de los habitantes de las Islas Malvinas decidieron seguir siendo súbditos de la corona.
Según publicó Infobae, durante la ronda de consulta popular, el 99,8 por ciento de los kelpers expresó su voluntad de seguir siendo británicos. De las 1.513 personas que fueron a votar –el 92 por ciento de la población total–, sólo tres optaron por el “No”.
“Deben tomar buena nota de este resultado. Los habitantes de las Falklands –nombre británico de las Islas Malvinas– no podían hablar más claro”, dijo Cameron. De este modo, instó a “todo el mundo”, pero particularmente a la Argentina, a “respetar este punto de vista”.
Tan británicos como los londinenses, los kelpers festejaron su elección a través de Internet y las redes sociales. “¡Nuestra gente ha hablado!”, tal fue la exclamación que el gobierno autónomo de las Malvinas escribió al momento de subir las cifras del abrumador triunfo.
Por su parte, el titular de la cartera de Asuntos Exteriores, William Hague, saludó a través de un comunicado el resultado del referéndum; y, al igual que Cameron, ungió a todos los países a aceptarlo.
“Siempre hemos tenido claro que creemos en los derechos de los habitantes de las Falklands a determinar su propio futuro y a decidir el camino que desean tomar. Es justo que, en el siglo XXI, estos derechos sean respetados”, sostuvo Hague.