El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, denunció un "ataque sistemático de los medios concentrados que busca afectar los parámetros de credibilidad y confianza" y sostuvo que por eso “se producen los golpes de mercado, los ataques especulativos”. El funcionario aseguró que "el nivel de reservas en la Argentina hoy es más que suficiente" para hacer frente a la situación. Y manifestó que el gobierno “está solo en esta pelea”.
En una entrevista con el diario Tiempo Argentino, Capitanich dijo que “ningún actor político de la oposición defiende la posición con respecto a la defensa del bolsillo de los consumidores”. “Tampoco observo de parte de los trabajadores organizados apoyo hacia el gobierno para cuidar los precios", manifestó.
“El nivel de reservas en la Argentina hoy es más que suficiente. El promedio de la década fue de 36 mil millones de dólares, durante la convertibilidad fue de 22 mil millones. Tenemos la memoria impregnada, desde la convertibilidad monetaria, para establecer una relación teórica entre reservas y base monetaria”, agregó.
Para el ex gobernador chaqueño “los grupos mediáticos concentrados, articulados con grupos del poder económico nacional e internacional, promueven procesos sistemáticos de agresión desde diferentes usinas”.
“La perspectiva de debilitamiento implica la posibilidad de influir en las decisiones. Por eso se producen los golpes de mercado, los ataques especulativos, con el objeto de establecer procesos de depreciación de activos financieros y reales. Eso les permite adquirir esos bienes a un precio determinado, promoviendo una mayor concentración, y así tener una mayor sofisticación en los mecanismos de influencia. El resultado del proceso es que los gobiernos se convierten en empleados de los grupos económicos”, expresó.
Por otra parte, el Jefe de Gabinete confirmó que este lunes recibirá en la Casa Rosada a representantes de las cerealeras exportadoras de productos agrícolas. El objetivo de la reunión será conocer cuándo comenzarán a liquidar los dólares de la cosecha 2013.