La lluvia no cesa. Constante y copiosa se derramaba sobre la región causando innumerables inconvenientes. Al igual que en otras ocasiones, la ciudad y algunas zonas aledañas, muestran falta de mantenimiento y deficiente drenaje del agua, que ya avanzó dentro de algunas viviendas, para alarma de sus habitantes.
En un sector del barrio Tango, situado en la zona oeste de la ciudad, las casas ya tienen 30 centímetros de agua en su interior, y según los vecinos, esto sucede cada vez que las lluvias son voluminosas y continuadas.
“En octubre de 2013 hablamos con la gente de Hidráulica para plantearles el problema antes de que volviera a inundarse como ya había pasado en otras oportunidades. Nos prometieron que iban a construir un canal paralelo a la autopista, pero pasaron los meses y no tuvimos novedades, hasta que –como ya sabíamos– empezó a llover mucho de nuevo y se inundó otra vez”, dijo Manuel, vecino del barrio, en diálogo con La Primera de la Tarde (Radio 2).
Un panorama similar se vivía en el barrio Solares del Sur, de Pueblo Esther, ubicado a cuatro cuadras del centro de esa localidad, donde entre 90 y 100 familias ya quedaron bajo el agua, a causa del desborde del Arroyo Frías.
Según los vecinos, “hay proyectos elevados desde noviembre de 2012, que incluían saneamiento y ensanchamiento del arroyo, a find e evitar el desborde, pero nada se hizo y las casas edificadas junto al curso de agua ya se encuentran anegadas.
En un sector del barrio Tango, situado en la zona oeste de la ciudad, las casas ya tienen 30 centímetros de agua en su interior, y según los vecinos, esto sucede cada vez que las lluvias son voluminosas y continuadas.
“En octubre de 2013 hablamos con la gente de Hidráulica para plantearles el problema antes de que volviera a inundarse como ya había pasado en otras oportunidades. Nos prometieron que iban a construir un canal paralelo a la autopista, pero pasaron los meses y no tuvimos novedades, hasta que –como ya sabíamos– empezó a llover mucho de nuevo y se inundó otra vez”, dijo Manuel, vecino del barrio, en diálogo con La Primera de la Tarde (Radio 2).
Un panorama similar se vivía en el barrio Solares del Sur, de Pueblo Esther, ubicado a cuatro cuadras del centro de esa localidad, donde entre 90 y 100 familias ya quedaron bajo el agua, a causa del desborde del Arroyo Frías.
Según los vecinos, “hay proyectos elevados desde noviembre de 2012, que incluían saneamiento y ensanchamiento del arroyo, a find e evitar el desborde, pero nada se hizo y las casas edificadas junto al curso de agua ya se encuentran anegadas.