Change.org, la mayor plataforma de peticiones del mundo, cuenta con más de 1 millón de usuarios en Argentina, a menos de un año de estar en el país. Miles de ellos iniciaron o apoyaron campañas que consiguieron “victorias” en 2013.

Para repasar este año, Change.org Argentina seleccionó 10 de las 50 grandes victorias que tuvieron una mayor repercusión en la opinión pública. Se trata de las historias de 10 protagonistas que impulsaron campañas a través de la plataforma y que consiguieron cambios en ámbitos tan diversos como educación, sanidad, justicia social y derechos de los animales.

Los 10 logros destacados

Constanza Hlawaczek y la Asociación N.A.Dia unidos por sus hijos con diabetes, lograron beneficiar a 5 millones de pacientes del país, con la modificación de la Ley N° 23.753. Paso a paso, la campaña fue tomando fuerza y a cuatro meses de haberse iniciado, lograron la sanción de la nueva ley, con 80 mil firmas de apoyo.”Gracias a todos los firmantes, legisladores y funcionarios. Valieron la pena todos los esfuerzos”, recalcaron en el petitorio change.org/hcddiabetes.

Germán Montenegro logró que se aprobara la Ley para Personas Trasplantadas. Las casi 66 mil firmas de apoyo fueron claves para dar visibilidad del tema a los congresistas, que finalmente aprobaron por unanimidad una ley por la que se venía luchando desde el 2011, y que se agilizó a partir de la petición de Germán. “Gracias a todos, que de una u otra forma participaron para ver este cambio”, dicen los organizadores, en su petición change.org/leytx.

Teresa Santillán, directora de una escuela para 600 alumnos en Taco Pozo (Chaco) logró la reconstrucción del edificio que se había incendiado. “Que hoy la empresa comience las obras es un triunfo de todos los que firmaron mi petición”, puede leerse en la campaña change.org/miescuela.

Gastón Greco creó una petición que generó un beneficio concreto para los afectados en las inundaciones de La Plata, con el pedido de agua potable y lavandina a importantes empresas. En menos de 24 horas y gracias a las 18 mil firmas de apoyo, estas empresas respondieron donando miles de litros de sus productos. Su campaña puede consultarse en change.org/donacionlp.

El logro de Gastón inspiró a 40 personas que crearon una petición para ayudar a los afectados por esta tragedia. Entre ellas, María José Salas y 9 mil firmas de apoyo lograron que un importante laboratorio donara todo lo que la petición solicitaba: pipetas, vacunas y medicamentos para los animales de La Plata.

También la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce logró su continuidad, por este medio. Pudo recibir los fondos que adeudaba el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, destinados a los contratos de los profesores y miembros estables de la Orquesta Escuela. “Cada uno de ustedes tiene mucho que ver con esto, ni más ni menos que asegurar que una de las orquestas escuelas más queridas siga tocando y formando a las nuevas generaciones de músicos del tango”, dicen los organizadores a quienes firmaron la campaña change.org/orquesta.

A pocos meses de crear la petición, Poyecto 7 logró que en la Ciudad de Buenos Aires se reglamente una norma que beneficia a las personas que viven en situación de calle, por la que venían reclamando desde 2010. “En Proyecto 7 venimos luchando desde hace más de dos años por esto, y gracias a su apoyo ha sido posible. Fue increíble recibir más de 22 mil firmas y leer cada uno de sus comentarios”, aclaran los mentores de la iniciativa.

Ezequiel Trigo junto a Gustavo, su pareja, lograron eliminar el texto que consideraban discriminatorio del “cuestionario obligatorio” que se debe llenar para donar sangre en la Ciudad de Buenos Aires. "La presión que generamos fue fundamental para que finalmente se diera el debate y se apruebe la modificación." aclara Ezequiel vía change.org/cuestionario.

Pablo y Ana Medina sumaron más de 20 mil firmas para que la prestigiosa biblioteca infantil La Nube no tuviera que mudarse. Además, otorgaron a su presidente, Pablo Medina, la mención de Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. “Muchísimas gracias a las más de 20 mil personas que firmaron el petitorio para que La Nube continúe en su espacio del Barrio de Chacarita. La Nube está conmovida, por vos y por cada voz que se sumó”, afirman los promotores del proyecto, a través de change.org/lanube

Otra historia conmovedora es la que tiene como protagonista a Daniel, un papá desesperado que subió una petición buscando apoyo para poder viajar a Estados Unidos, a litigar por su hija, dado a que su madre la llevó hace varios meses a un viaje de vacaciones y nunca volvieron.

El hombre lo logró y viajó. “Gracias a la firma de todos ustedes las autoridades del Ministerio de Bienestar Social han prometido los fondos que necesito para presentarme en la audiencia”, aclara Daniel en su petición change.org/sol.

En diálogo con Rosario3.com, el director de Change.org para Argentina, Gastón Wright, afirmó que “gracias a la activa participación ciudadana en cada petición, cada logro alcanzado se tradujo en un cambio social que benefició a muchas personas, y parte de ese beneficio consiste en sentir que se es parte de una victoria”.

“Esto genera impacto, moviliza, contagia y contradice a la idea de que nada se puede. Al contrario, su efecto empodera a la fuerza positiva del cambio”, sostuvo Wright y resaltó la petición de Amelia, quien junto a 38 mil personas logró que Edenor incluyera a su hijo Sebastián en la lista de personas que reciben un generador, para que no le falte electricidad a la asistencia respiratoria que necesita para vivir.