En el marco del proyecto institucional de formación docente, el Complejo Educativo de Alberdi (CEA) invita a participar de una charla sobre "El sentido de la lectura" que dará la escritora y profesora en Letras, Angela Pradelli, el próximo lunes a las 10.30.
El encuentro está destinado a personal docente del Nivel Inicial, Primario, y Secundario del CEA, así como a directivos y docentes de otras instituciones. La convocatoria es en la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi, de la calle Zelaya 2079, de Rosario.
"El docente tiene que plantearse leer en el aula. Y para leer en el aula hay que abrir el libro. No hay otra cosa", afirma
Pradelli, escritora y docente en escuelas secundarias, quien desde 2009 es la encargada de coordinar el Plan Nacional de Lectura en la región bonaerense.
Ese y otros conceptos expresados con lenguaje directo que invita a la reflexión, se pueden leer en sus libros "La búsqueda del lenguaje", "El sentido de la lectura", entre otros. Sus notas sobre educación y lenguaje se publican en la sección Opinión del diario Clarín. Colabora también en Página/12 y otros medios.
Por otro lado, ese mismo lunes 9, la docente presentará su último libro "En mi nombre. Historias de identidades restituidas". La obra cuenta las vidas de de nietos que recuperaron su verdadera historia.
Pradelli hará la presentación en Rosario en el Museo de la Memoria, a las 19. El acto es abierto al público en general, que quiera compartir y dialogar con la escritora.

Sobre la autora
Ángela Pradelli nació en Buenos Aires en 1959. Es escritora y profesora en Letras. Ejerce la docencia en escuelas secundarias y coordina talleres de escritura. Publicó Las cosas ocultas (1996), Amigas mías (Emecé, Premio de Novela 2002), Turdera (Emecé, 2003, Tercer Premio Municipal de Novela), El lugar del padre (Premio Clarín de Novela 2004), Cómo se empieza a escribir una narración, antología (2006), Libro de lectura, crónica de una docente argentina (Emecé, 2006). En 2004 ganó la Beca Nacional para Escritores del Fondo Nacional de las Artes. En 2005 y en 2007 sus artículos fueron distinguidos por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).