Por Matías Manna

Si Newell´s necesita un partido calmo para imponer su tenencia, la posesión, para seguir respirando a través de los pases (es el equipo argentino que más pases otorgó durante la temporada), Central necesita un partido agitado, con latidos continuos y bien fuertes, tal vez de golpe por golpe. Newell´s necesita que una música suave, con saltos de ritmo pero con la quietud que da un concierto de música clásica de Cristian Hernández Larguía. Rosario Central necesita un concierto de agite, de remeras al viento, de mucha batería y de buen rock como puede ser uno de Farolitos.

Cada uno con su música, convivirán en el terreno de juego siempre esperando la buena jornada de sus individualidades. A la quietud de la tenencia y los pases de Newell´s, siempre lo debe proseguir el movimiento de Maxi Rodriguez. Hay un momento que donde los pases de inicio y el criterio de Bernardi se conecta con el jugador del seleccionado argentino y ahí todo lo que se construyó hasta ese momento sienta una base pertinente para que Maxi intente el 1vs1 frente a Donatti (quizás Berti prefiera este duelo) o el lateral izquierdo Delgado. En Newell´s todo tiene sentido si aparece Maxi en los últimos metros. Bernardi lo buscará, es el jugador que más pases le otorga y es la interacción por lo que el juego leproso cobra sentido. Repasar su última participación en Newell´s frente a Quilmes, invita a imaginar sus intervenciones para el domingo.

Más que nunca las espaldas de Nery Domínguez parecen ser un buen hábitat para Maxi. Central deberá tomar nota de esto y que un duelo individual entre Maxi y los centrales canallas podría ser determinante. Central deberá buscar que la pelota le llegue incómoda a Rodriguez y sobre todo que lo encuentre lo más abierto posible, lo más pegado a las líneas laterales del campo.

Si observamos de nuevo el partido de Central frente a Boca, todo cobró sentido con Abreu bien parado de 9. Sus mañas, su altura y su técnica, llevaron al conjunto de Miguel Angel Russo a crear peligro y conseguir el empate.

El viejo nuevo hombre diana

Abreu fue el hombre referencia para todos en Rosario Central. Sobre todo para los defensores, que prefieren el balón largo a algún delantero. Abreu la aguanta de espaldas como nadie, y la segundo jugada aparece, vive y permanece para que los rivales sientan la angustia del acercamiento. Donatti, Peppino, Delgado y hasta Encina se sienten más cómodos con una referencia en el área. Pasó en el último torneo en la B Nacional y pasó frente a Boca y en gran parte de este torneo. En la Premier League, lo llaman “target man” al 9 grandote que da referencia a los pelotazos de los defensores. Todos esperan el momento que el internacional uruguayo ingrese el campo. Seguro lo hará y muchos dicen que será bien temprano. Repasar sus intervenciones en el último partido frente a Boca, reivindica el concepto de diana e invita a ilusionarse a los canallas con Abreu ganándole la partida a Víctor López o Heinze.

¿Cómo frenarlo? En el 1vs1, con los centrales leprosos algo cansados físicamente, Abreu se hará bien fuerte. Ganará. Newell´s tendrá que aislarlo con su juego, con sus pases y con su tenencia. En buen ataque de los de Berti, lo harán defender mejor. Ahora si los ataques son precipitados, carentes de ritmo y aceleración, Central buscará rápidamente a Abreu (una vez ingresado) para que haga de las suyas.