Pese a que en septiembre habían decidido dar marcha atrás al aumento de las tarifas, las empresas de telefonía celular cobraron este mes más caros sus servicios. Los porcentajes del incremento varían según la firma y el tipo de plan, pero oscilan entre el 7 y el 20 por ciento. El titular de la Red Argentina de Consumidores, Cristian Galindo repudió esta movida de efectuada “de la noche a la mañana”.
Galindo anticipó que la organización llevará a la justicia una presentación formal en su contra y recomendó a los dueños de celulares que abonen el servicio para evitar cortes pero que realicen el reclamo.
En diálogo con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2, Galindo criticó que, en franca violanción a los derechos del consumidor, las empresas hayan incrementado el costo de sus servicios “intempestivamente”.
“Tiene que haber una previsión”, señaló .
Finalmente ponderó como avance la medida cautelar que la Justicia de San Nicolás despachó respecto del cobro por segundo en lugar de por minuto. “Es aún una medida previsional, hay que ver cómo sigue”, advirtió.