La Agencia Provincial de Seguridad Vial (Apsv) firmó el convenio número 100 de coordinación vial con municipios y comunas, en el marco de las políticas de optimización de la seguridad vial en la provincia que garanticen el ordenamiento, la fluidez y la seguridad del tránsito en rutas provinciales y nacionales que atraviesan la región.
 
Las localidades que suscribieron estos convenios con el organismo provincial crearon o se encuentran en proceso de creación de direcciones de control, tránsito o seguridad vial, incorporando personal para el trabajo en estas áreas.
 
Según señala un comunicado oficial, "tomaron la iniciativa de constituir o fortalecer juzgados de faltas locales para atender y juzgar las actas labradas por inspectores locales, policías de seguridad y/o Gendarmería Nacional".
 
Por otro lado, estas localidades procedieron además a la normalización de las leyes aplicables en rutas –las provinciales Nº 13169 y Nº 13133–, únicos elementos legales con los cuales se fiscaliza en las rutas santafesinas.
 
Al firmar el convenio, las localidades se integran a un sistema de homologación de la aplicación de la ley, por el cual se capacita a los jueces locales de manera independiente y se realizan jornadas provinciales para jueces de falta donde se definen criterios generales.

Los municipios y comunas atravesadas por rutas, mediante delegación de competencias, están habilitados a fiscalizar con sus inspectores de tránsito a los usuarios de la vía, mediante la realización de controles vehiculares; y participan de instancias de formación y capacitación de sus inspectores, como el que se inició este mes, que permitirán capacitar a más de 1.000 agentes de tránsito; señalaron desde la agencia de seguridad vial