La presidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció este miércoles en un acto público donde anunció un plan de protección para que jóvenes de 18 a 24 años vuelvan a estudiar. Se trata de un sistema de ayudas llamado Progresar, que consiste en aportes de 600 pesos por beneficiario.
El programa está dirigido a fortalecer la presencia de jóvenes en la educación. "Será para los jóvenes que no estudian, que no tienen trabajo o que teniendo trabajo es informal o que siendo formal no alcanzan a tener el mínimo vital y móvil", señaló.
"Se les va a dar 600 pesos mensuales como contraprestación al estudio. Es un universo de 1 millón y medio de jóvenes", afirmó Cristina y sostuvo que el programa Progresar "no lo financia la Anses sino el Tesoro Nacional".
Calificó a esa población, denominados también como los "ni-ni" como los "hijos del neoliberalismo" y los ubicó entre los sectores de menos recursos de la población. Se trata de un millón y medio de jóvenes vulnerables sobre el total de cinco millones que existen en la Argentina en esa franja etaria (18 a 24).
"Es para evitar los titulares de mañana que va a decir con la plata de los abuelos financian a los jóvenes. Lo importante es que estamos consolidando un sistema de seguridad social sin precedentes en la Argentina", detalló.
Los 600 pesos se pagarán en tres etapas y el joven deberá ir presentado certificados de estudio y también de salud, porque deberá hacerse al menos un chequeo al año.
Le jefa de Estado realizó el anuncio en un acto que se inició este miércoles pasadas las 19 en el Salón Mujeres Argentinas. Cristina volvió a mostrase en público luego de más de un mes sin participar en ceremonias públicas ni pronunciar discursos.
La jefa de Estado no encabeza un acto público desde el 19 de diciembre, cuando entregó insignias a militares por sus ascensos, y no realiza declaraciones desde el 10 de diciembre, cuando brindó un discurso en la ceremonia por los 30 años del regreso de la democracia.