Sigue el debate en la televisión pública por el caso del periodista Juan Miceli. Incluso, en la mesa del programa "678" una de las panelistas, Cynthia García, mostró sus diferencias con la forma en que, durante los últimos días, el programa de tinte oficialista trató el tema.

La periodista se refirió así a las repercusiones que surgieron en los medios de comunicación después de que el periodista Juan Miceli, de la TV Pública, le preguntara al diputado Andrés Cuervo Larroque, por qué La Cámpora entregaba donaciones supuestamente anónimas a los damnificados por las inundaciones, con pecheras que los identificaban como parte del kirchnerismo.

"Yo quiero defender a Juan", lanzó García en su primera participación de la noche y aclaró que su intención no era solidarizarse sino "defenderlo". Ya que si bien"no está de acuerdo "con la cuestión de fondo" (es decir, "que no se debe cuestionar la militancia por mostrarla"), remarcó que como periodista tiene derecho a preguntar.

"Aunque no estemos de acuerdo, tiene derecho. La culpa del otro no exime de la propia. No estoy de acuerdo con Miceli, pero tiene derecho a preguntar lo que quiera", repitió.

Luego que se transmitiera uno de los habituales informes, esta vez sobre la respuesta de Miceli a las agresiones de "678": "Me están atacando, yo no soy el grupo Clarín, estoy solo en esto", advirtió el periodista ayer. García dijo: "Nosotros hacemos un ejercicio discursivo. Y yo haría una autocrítica de cómo tratamos el tema Miceli, de cómo miramos el tema", expresó.

El tema generó disenso en la mesa y si bien la postura de la periodista Nora Veiras coincidió con las opiniones de García, el resto de los panelistas mostró sus diferencias con esa idea. Mirá lo que sucedía anoche: