Vecinos de Pasco al 300, corazón del barrio República de la Sexta, denuncian que la dirección de Parques y Paseos de la Municipalidad está realizando trabajos de escamonda en los árboles de ese barrio que están en plena floración.

Según testimonios de los vecinos que presenciaron el trabajo, el personal municipal les explicó que se trata de tareas pedidas por los propios frentistas quienes exigen al municipio que se poden los árboles porque causan daños en sus viviendas.

Desde el Instituto de Defensa Ecológica Albert Schweitzer, su titular, Aldo Shea dijo que de ninguna manera puede podarse en este momento del año, no sólo porque no es la estación propicia, sino también porque los árboles podados terminan con sus raíces debilitadas. “Esto es elemental, dijo Shea, y Parques y Paseos lo sabe”.

Precisamente desde esa dependencia, su director, Eduardo Fornarini, aseguró a Rosario3.com que “la escamonda que comenzó el 1º de mayo finalizó el 31 de agosto pasado y que los trabajos que se realizan ahora son retoques pendientes en raíces y copa, que se ordenan a pedido de los vecinos por molestias que los árboles causan a sus propiedades”.

Esas tareas puntuales, no masivas, según el funcionario están supervisadas por ingenieros agrónomos que analizan los riesgos que puede provocar un ejemplar enfermo o seco para la población. “Las extracciones son debidamente justificadas y responden a una clara necesidad de reparar veredas o el interior de las viviendas perjudicadas”, afirmó Fornarini quien agregó que en las veredas pobladas de jacarandás, la escamonda quedó sin terminar y se seguirá el año próximo, justamente porque se pasó la época.