El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo intervino en el presunto caso de discriminación producido en la localidad de Venado Tuerto a raíz de la publicación de un aviso clasificado en un diario local en el que se demandaba el servicio de empleadas domésticas pero con la condición de que tuvieran “tez blanca”.

En diálogo con el periodista Luis Novaresio, de Radio 2, la directora del Inadi, María José Lubertino, adelantó que intervino en el caso desde la delegación santafesina del instituto que se contactó con el sindicato de empleadas domésticas santafesino y que hará lo suyo con la persona que mandó a publicar el aviso. Además, sostuvo en referencia a la responsabilidad que le correspondería al medio de comunicación: “Hay contenidos que no pueden ser publicados, es un práctica xenofóbica”, apuntó.

“Por supuesto que no podemos intervenir en la reflexión de las personas sino a través de las campañas comunicacionales. Pero, no podemos no advertirlo cuando se publicita y se exterioriza una práctica discriminatoria”, subrayó.

El fin de semana pasado, un clasificado que fue publicado en un diario de la localidad de Venado Tuerto pedía una empleada doméstica con determinadas condiciones. "Se busca mujer ama de casa, cama adentro, mensual de entre 45 y 55 años. Tez Blanca, se necesita”, marcaba el insólito texto. El aviso, de alto contenido discriminatorio, no sólo fastidió a los ciudadanos venadenses sino que también fue repudiado por la delegada local del Sindicato de Empleadas Domésticas, María Teresa Ferrari, lo que promovió la intervención del Inadi