A partir de ahora los perros peligrosos deberán llevar una correa corta. Así lo dispuso el Concejo Municipal que aprobó en la sesión de este jueves un proyecto del edil radical Néstor Trigueros que obliga a los dueños, tenedores o responsables de perros de determinadas razas consideradas peligrosas (Pit Bull Terrier, Stafforshire Bull Terrier, American Stafforshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileño, Tsa Inu y Akita Inu) a extremar los cuidados para evitar accidentes en la vía pública.
La iniciativa se fundamenta en el riesgo que los animales de esas razas (pueden agregarse otras en el futuro) significan para el resto de la población y establece que cuando permanezcan en lugares y plazas de uso público, los perros deberán estar acompañados y sujetos con collar y correa corta, en caso de animales de carácter agresivo.
La ordenanza contempla además la matriculación de los animales en el Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa), la responsabilidad de los dueños o tenedores de los animales por las molestias e inconvenientes que éstos puedan provocar a los vecinos, las multas por infracciones gravísimas y el desempeño de tareas comunitarias por parte de los infractores.
También aprobó el Cuerpo deliberativo un proyecto del concejal Nire Roldán (ARI) por medio del cual se cita a un representante del Ente de Regulación de Servicios Sanitarios (ENRESS) para que precise ante el Concejo el destino de las deudas que muchos usuarios mantienen con Aguas Provinciales (residual), la mayoría de las cuales estarían prescritas.
El listado de los temas tratados a los que el Concejo dio el visto bueno se completa con dos pedidos de informes: uno, cuya autora es la concejal Victoria Ramírez (PJ) está dirigido al Servicio Público de la Vivienda (SPV) que no entrega sus ejercicios contables al Tribunal de Cuentas desde 2003; el otro –perteneciente al concejal Alfredo Curi (PPS)– apunta a indagar sobre posibles deudas del Fondo de Asistencia Educativa (FAE).
Quedó pendiente para ser tratado en comisiones, una iniciativa del concejal Jorge Boasso que prevé la incorporación de más talleres dentro para realizar la revisión técnica vehicular obligatoria dentro del municipio.
La iniciativa se fundamenta en el riesgo que los animales de esas razas (pueden agregarse otras en el futuro) significan para el resto de la población y establece que cuando permanezcan en lugares y plazas de uso público, los perros deberán estar acompañados y sujetos con collar y correa corta, en caso de animales de carácter agresivo.
La ordenanza contempla además la matriculación de los animales en el Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa), la responsabilidad de los dueños o tenedores de los animales por las molestias e inconvenientes que éstos puedan provocar a los vecinos, las multas por infracciones gravísimas y el desempeño de tareas comunitarias por parte de los infractores.
También aprobó el Cuerpo deliberativo un proyecto del concejal Nire Roldán (ARI) por medio del cual se cita a un representante del Ente de Regulación de Servicios Sanitarios (ENRESS) para que precise ante el Concejo el destino de las deudas que muchos usuarios mantienen con Aguas Provinciales (residual), la mayoría de las cuales estarían prescritas.
El listado de los temas tratados a los que el Concejo dio el visto bueno se completa con dos pedidos de informes: uno, cuya autora es la concejal Victoria Ramírez (PJ) está dirigido al Servicio Público de la Vivienda (SPV) que no entrega sus ejercicios contables al Tribunal de Cuentas desde 2003; el otro –perteneciente al concejal Alfredo Curi (PPS)– apunta a indagar sobre posibles deudas del Fondo de Asistencia Educativa (FAE).
Quedó pendiente para ser tratado en comisiones, una iniciativa del concejal Jorge Boasso que prevé la incorporación de más talleres dentro para realizar la revisión técnica vehicular obligatoria dentro del municipio.