La concejala María Eugenia Schmuck volvió a insistir con el cierre de cabarets y whiskerías. En contacto con Rosario3.com, Schmuck recordó que se debate en el Concejo Municipal el proyecto de su autoría que apunta a prohibir ese tipo de locales en la ciudad de Rosario, tal como se ha hecho en otras localidades del país.
En este sentido, anticipó que la semana próxima se convocará a una reunión conjunta de todos los bloques para que manifiesten su posición al respecto. "No hay lugar para medias tintas, hay que tomar una definición rápida. Tanto desde el municipio, como de la provincia y la Nación se debe garantizar que las mujeres dejen de ser explotadas", sostuvo la concejala radical al tiempo que pidió avanzar con la clausura definitiva de los cabarets habilitados por el Ejecutivo local.
"Son prostíbulos encubiertos. Cada procedimiento, cada clausura donde se detecta sexo explícito o boxes de prostitución, fundamenta la iniciativa. El Estado no puede hacerse el distraído o mirar para otro lado", dijo Schmuck.
Asimismo, manifestó que la iniciativa –que aún se discute en el Concejo– cuenta con el respaldo de Marcelo Colombo titular de la oficina nacional de Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (Ufase). "El funcionario redactó una carta de apoyo a la propuesta, teniendo en cuenta que los datos oficiales de esa administración indican que el 72 por ciento de las mujeres rescatadas en diferentes operativos, estaban esclavizadas en locales nocturnos como whiskerías, todos habilitados por municipios", aseguró la edila radical.
Por último, pidió que "la sociedad no naturalice la explotación y cosificación de las mujeres", exigió una efectiva acción por parte del Estado y también de la Justicia. "La Justicia deja mucho que desear en relación a los expedientes de casos de trata de personas que es necesario que tengan mayor agilidad ya que muchas de las chicas son amenazadas y presionadas", dijo la edila.
"Hay que romper con la idea de que es necesario que exista una alternadora o bailarina para incentivar el consumo de bebidas dentro de un local, como lo permite la actual legislación en materia de Espectáculos Públicos, es por esto que insistimos con avanzar con el cierre definitivo de cabarets y whiskerías en Rosario", finalizó.