Las autoridades del Aeropuerto Internacional Rosario informaron este martes que ya fue solucionado el problema técnico que obligó, el lunes, a suspender los arribos y partidas de los servicios nocturnos. La estación de Fisherton opera con normalidad.
Raúl Garo, titular del ente que administra el aeropuerto, explicó por la mañana que lo que pasó fue que falló un regulador de balizamiento recientemente importado desde Inglaterra e instalado, lo que redujo a la mitad la iluminación de la pista.
Garo, en diálogo con el programa A diario, que conduce Alberto Lotuf en Radio 2, dijo que la empresa a cargo del mantenimiento comenzó a trabajar sobre el regulador que falló, y pronosticó que se arreglaría en pocas horas, como efectivamente sucedió.
Por la tarde, la encargada de prensa de la aeroestación, Cecilia Gabenara, confirmó a Rosario3.com que “desde las 15 se superaron los inconvenientes” con el regulador, que impedían encender “el 50 por ciento de las balizas” de la pista y por eso la planta quedó inoperable.
La actividad ya era normal desde esa hora y los vuelos comenzaban a regularizarse.
Los problemas
Entre lunes por la noche y madrugada del martes, un total de tres arribos fueron cancelados, otro demorado y una salida no se concretó.
En tanto, en diálogo con Radio 2, un pasajero identificado como Cristian relató que anoche no pudo viajar a Ezeiza a fin de poder embarcar a Miami, su destino final. De acuerdo a lo que manifestó, tenía boleto para despegar de Rosario a la 1 pero en Fisherton le dieron la peor noticia: su vuelo no salía por fallas técnicas.
“Es una vergüenza, nadie vino a explicarnos nada. Nos quedamos sin poder volar. Me dio mucha pena la gente del interior que se quedó varada”, señaló.
Ante la consulta sobre la existencia de alguna asistencia a los viajeros, el Aeropuerto advirtió que ofrecía para ellos sus instalaciones “calefaccionadas y con servicio de cafetería”. Descartó que se contemple el pago de remises o de hotelería para los afectados.
Raúl Garo, titular del ente que administra el aeropuerto, explicó por la mañana que lo que pasó fue que falló un regulador de balizamiento recientemente importado desde Inglaterra e instalado, lo que redujo a la mitad la iluminación de la pista.
Garo, en diálogo con el programa A diario, que conduce Alberto Lotuf en Radio 2, dijo que la empresa a cargo del mantenimiento comenzó a trabajar sobre el regulador que falló, y pronosticó que se arreglaría en pocas horas, como efectivamente sucedió.
Por la tarde, la encargada de prensa de la aeroestación, Cecilia Gabenara, confirmó a Rosario3.com que “desde las 15 se superaron los inconvenientes” con el regulador, que impedían encender “el 50 por ciento de las balizas” de la pista y por eso la planta quedó inoperable.
La actividad ya era normal desde esa hora y los vuelos comenzaban a regularizarse.
Los problemas
Entre lunes por la noche y madrugada del martes, un total de tres arribos fueron cancelados, otro demorado y una salida no se concretó.
En tanto, en diálogo con Radio 2, un pasajero identificado como Cristian relató que anoche no pudo viajar a Ezeiza a fin de poder embarcar a Miami, su destino final. De acuerdo a lo que manifestó, tenía boleto para despegar de Rosario a la 1 pero en Fisherton le dieron la peor noticia: su vuelo no salía por fallas técnicas.
“Es una vergüenza, nadie vino a explicarnos nada. Nos quedamos sin poder volar. Me dio mucha pena la gente del interior que se quedó varada”, señaló.
Ante la consulta sobre la existencia de alguna asistencia a los viajeros, el Aeropuerto advirtió que ofrecía para ellos sus instalaciones “calefaccionadas y con servicio de cafetería”. Descartó que se contemple el pago de remises o de hotelería para los afectados.