Tras dos días de angustia por la acumulación de agua en el centro y los barrios, este sábado regresó la calma. La lluvia cesó, no hay alerta a la vista y el agua bajó rápidamente. Ya en las últimas horas del viernes el panorama había mejorado y, sin precipitaciones este sábado, las condiciones son óptimas.
En Rosario cayeron 120 mm y hubo severas complicaciones en los barrios. En realidad, toda la región se vio afectada por las intensas lluvias, que incluyeron unos 170 mm en Funes e inconvenientes en Granadero Baigorria, Pérez y Villa Gobernador Gálvez.
En contacto con Juan Junco en Esto se baila así (Radio 2), el titular de Defensa Civil, Raúl Rainone, aseguró que si bien “fue un poco extraña la anticipación” con la que se habló de una tormenta fuerte, “fue bueno para que la gente comprendiera de qué se trata el alerta”.
Asimismo, destacó que Promoción Social abrió un espacio para las familias que sufrieron dificultades. También, recordó que en caso de haber inconvenientes con árboles o cables, se puede llamar al 103 durante las 24 horas.
“Lo positivo es que teníamos alerta desde hace bastante tiempo, nos permitió prepararnos, repasar y fortalecer todo lo que es la limpieza de bocas de tormenta, emitir una recomendación a la gente, también, que cumplió muy bien y efectivamente la consigna”, analizó, por su parte, la intendenta Mónica Fein.
Personal municipal de Defensa Civil, Parques y Paseos, Áreas de Servicios Urbanos y Central de Operaciones de Emergencias trabajó con “cuadrillas de refuerzo” en la atención de los reclamos y en resolver los problemas que ocasionan los anegamientos a través de la instalación de bombas con grupos electrógenos para facilitar el desagote, limpieza de zanjas, bocas de tormenta y desagües.
En Córdoba buscan a un remisero arrastrado por el río
Los grupos de rescate retomaron en las primeras horas de este sábado la búsqueda del remisero que, a consecuencia de una fuerte tormenta, fue arrastrado por un río en la localidad cordobesa de Villa María, luego de derrumbarse un puente que une con la población de Sinsacate, precisó una fuente de Bomberos Voluntarios de ese lugar del norte provincial.
Grupos de trabajo, integrados por cuarteles de Bomberos y equipos especiales de Jesús María y los alrededores, reiniciaron a las 7.30 las tareas de rastrillaje a lo largo del río Guanusacate para ubicar a Carlos Maturano, de 63 años, quien conducía el remis que cayó al cauce del río y fue arrastrado por la correntada.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes cuando Maturano circulaba por un tramo del Puente Centenario y cayó al río al no advertir que -un rato antes- gran parte de la estructura se había derrumbado al ceder los pilotes que lo sostenían.
El automóvil fue encontrado a un poco más de 2 kilómetros del destruido puente, pero el chofer no fue hallado a pesar de la intensa búsqueda.
Mientras tanto, en la capital de Córdoba y en las localidades del interior, con mejoras en las condiciones climáticas, comienza a normalizarse la situación tras el temporal de lluvia, viento y granizo que produjo cerca de dos centenares de evacuados, servicios interrumpidos, anegamientos y daños materiales.