El gobierno apelará este lunes el fallo del juez neoyorquino Thomas Griesa que obliga a pagar a los fondos buitre. La presentación argentina será al considerar que la decisión del magistrado es "injusta e ilegal en términos de normativa internacional".
"El lunes apelaremos. No compartimos que la visión de Griesa sea justa; creemos en el compromiso que tenemos con los que entraron al canje de deuda y las normas que lo habilitaron, como la ley cerrojo, hacen que la Argentina siga defendiendo su posición en cualquier instancia", afirmó el jueves pasado el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, horas después de que se diera a conocer la sentencia.
“Si es necesario, vamos a recurrir a cada una de las instancias judiciales, incluso a la Corte Suprema de los Estados Unidos”, aseguró el funcionario.
Lorenzino explicó que el juez Griesa “no tiene en esta instancia potestad para decidir sobre esta cuestión” y que “no es cierto que ordenó pagar, sino que elevó a la Cámara la propuesta, y será la Cámara la que defina la acción”.
El funcionario recordó que, además de ese pedido de revisión del fallo, la Cámara de Apelaciones de Nueva York tiene pendiente expedirse sobre otra presentación hecha por el Gobierno argentino para que el plenario de 13 jueces, y no solo los integrantes de una sala de un tribunal, se pronuncie sobre el fallo que habilita a los fondos buitre a cobrar títulos en situación de default a pesar de que el país llevó adelante de manera exitosa un proceso de reestructuración de deuda.
“Confiamos en que la justicia va a fallar a favor de Argentina, ya que esta medida es, por un lado, violatoria de su soberanía, y porque también afecta la integridad del sistema financiero (internacional) y futuras reestructuraciones”, dijo Lorenzino.
Griesa, en su fallo dado a conocer en la medianoche del miércoles, indicó que la Argentina debía depositar 1.330 millones de dólares en una cuenta custodia antes del 15 de diciembre.
Lorenzino se mostró confiado en que la Cámara "va a suspender los efectos de la decisión de Griesa o dejarla sin efecto", y ratificó que el pago del bono Global 2017, previsto para el 2 de diciembre, se concretara ese día y que no será interferido por el fallo.
Fuente: Télam