El gobierno desestimó que los saqueos producidos en la ciudad y Villa Gobernador Gálvez hayan sido orquestados por personas vinculadas al narcotráfico. En tanto, informaron que ya se registraron 11 llamados a las líneas dispuestas para aportar información sobre los hechos ocurridos durante el 20 y el 21 de diciembre.
En diálogo con el programa A Diario (Radio 2), el ministro de Gobierno provincial, Rubén Galassi,
hizo un balance sobre los episodios: “Lo que pasó es lo que se planteó desde un primer momento, se trató de actos vandálicos ejercidos por personas que no respetaron ni una pauta e convivencia” y continuó: “Hay más de 30 detenidos, algunos recuperaron la libertad pero hay vinculados y procesados”.
El funcionario consideró que “se está haciendo lo que corresponde, la Justicia actuó con firmeza y venimos sosteniendo los operativos policiales previstos para brindar seguridad para que no se vuelva a repetir lo sucedido”.
En este marco, Galassi también destacó la habilitación de líneas gratuitas para quienes puedan aportar datos sobre los hechos violentos: “Ya tenemos 11 denuncias de ciudadanos que serán tomadas e investigadas”, observó.
Consultado por el periodista Ciro Seisas sobre la hipótesis de que fueron sectores relacionados al narcotráfico lo que encabezaron los robos y desmanes, respondió: “No lo creemos. No surge a priori de las personas que fueron detenidas ni de la investigación que estén vinculadas al narcotráfico”, dijo. Sin embargo, advirtió: “Es evidente que sectores como los mencionados que aprovecharon las circunstancias para sacar provecho”.
Para el ministro “hubo acciones de personas que quebraron sus valores morales, que no respetan ninguna pauta de convivencia y que terminaron cometiendo actos vandálicos contra los mismos comercios a los que recurren para comprar los productos de primera necesidad”.
Galassi remarcó que el gobierno ya puso en marcha un plan para reformar la estructura de la fuerza policial: “En los próximos 6 meses compraremos equipamientos para reaquipar la policía y que puedan controlar el desborde”.
En diálogo con el programa A Diario (Radio 2), el ministro de Gobierno provincial, Rubén Galassi,
hizo un balance sobre los episodios: “Lo que pasó es lo que se planteó desde un primer momento, se trató de actos vandálicos ejercidos por personas que no respetaron ni una pauta e convivencia” y continuó: “Hay más de 30 detenidos, algunos recuperaron la libertad pero hay vinculados y procesados”.
El funcionario consideró que “se está haciendo lo que corresponde, la Justicia actuó con firmeza y venimos sosteniendo los operativos policiales previstos para brindar seguridad para que no se vuelva a repetir lo sucedido”.
En este marco, Galassi también destacó la habilitación de líneas gratuitas para quienes puedan aportar datos sobre los hechos violentos: “Ya tenemos 11 denuncias de ciudadanos que serán tomadas e investigadas”, observó.
Consultado por el periodista Ciro Seisas sobre la hipótesis de que fueron sectores relacionados al narcotráfico lo que encabezaron los robos y desmanes, respondió: “No lo creemos. No surge a priori de las personas que fueron detenidas ni de la investigación que estén vinculadas al narcotráfico”, dijo. Sin embargo, advirtió: “Es evidente que sectores como los mencionados que aprovecharon las circunstancias para sacar provecho”.
Para el ministro “hubo acciones de personas que quebraron sus valores morales, que no respetan ninguna pauta de convivencia y que terminaron cometiendo actos vandálicos contra los mismos comercios a los que recurren para comprar los productos de primera necesidad”.
Galassi remarcó que el gobierno ya puso en marcha un plan para reformar la estructura de la fuerza policial: “En los próximos 6 meses compraremos equipamientos para reaquipar la policía y que puedan controlar el desborde”.