La primera ronda del Mundial de Rugby de Francia confirmó y acrecentó el predominio de los países del hemisferio sur sobre los del norte, no sólo en resultados entre sí, sino al ubicar en cuartos del final a cinco países sureños, entre ellos Argentina, contra tres europeos.
Los países del sur dominaron el rugby internacional en las últimas décadas y se quedaron con cuatro de las cinco copas del Mundo disputadas desde 1987 hasta hoy.
Ahora, en la instancia decisiva del certamen francés dominan los oceánicos: a dos potencias históricas como Australia y lo All Blacks se les sumó el sorprendete Fiji, que completa el combo sur con Sudáfrica y Los Pumas.
En tanto, entre los de la parte de arriba del mapa aparecen clasificados Francia, Escocia e Inglaterra, vigente campeona.
Aparte del número, lo más destacable es que todos los favoritos ahora son del sur porque Francia, que imaginaba su camino de segunda ronda como primera del grupo –puesto que ocupó Argentina–, quedó segunda y se topará con los neocelandeses. Para colmo, el choque será en Cardiff, Gales, de modo que los galos podrían resignar apoyo de la gente, y lo que es peor, despedirse del torneo fuera de su país.
Argentina, que dio la gran sorpresa en el partido inaugural en París al vencer a los anfitriones y dejó fuera de la competición a un clásico del rugby internacional, Irlanda, jugará de nuevo en París, evitará a los All Blacks y se enfrentará a una tibio Escocia, incapaz de lograr un try en el partido decisivo del Grupo C ante Italia.
Los Pumas no han perdido ningún encuentro y, encuadrados en el peor grupo, el D, han batido a Francia, Irlanda, Namibia y Georgia, para equipararse a las tres grandes e históricas selecciones del hemisferio sur, Nueva Zelanda, ganadora del mundial de 1987; Australia, la única que tiene tres mundiales en su trayectoria, el de 1991 y el de 1999; y Sudáfrica, campeona en 1995.
Los países del sur dominaron el rugby internacional en las últimas décadas y se quedaron con cuatro de las cinco copas del Mundo disputadas desde 1987 hasta hoy.
Ahora, en la instancia decisiva del certamen francés dominan los oceánicos: a dos potencias históricas como Australia y lo All Blacks se les sumó el sorprendete Fiji, que completa el combo sur con Sudáfrica y Los Pumas.
En tanto, entre los de la parte de arriba del mapa aparecen clasificados Francia, Escocia e Inglaterra, vigente campeona.
Aparte del número, lo más destacable es que todos los favoritos ahora son del sur porque Francia, que imaginaba su camino de segunda ronda como primera del grupo –puesto que ocupó Argentina–, quedó segunda y se topará con los neocelandeses. Para colmo, el choque será en Cardiff, Gales, de modo que los galos podrían resignar apoyo de la gente, y lo que es peor, despedirse del torneo fuera de su país.
Argentina, que dio la gran sorpresa en el partido inaugural en París al vencer a los anfitriones y dejó fuera de la competición a un clásico del rugby internacional, Irlanda, jugará de nuevo en París, evitará a los All Blacks y se enfrentará a una tibio Escocia, incapaz de lograr un try en el partido decisivo del Grupo C ante Italia.
Los Pumas no han perdido ningún encuentro y, encuadrados en el peor grupo, el D, han batido a Francia, Irlanda, Namibia y Georgia, para equipararse a las tres grandes e históricas selecciones del hemisferio sur, Nueva Zelanda, ganadora del mundial de 1987; Australia, la única que tiene tres mundiales en su trayectoria, el de 1991 y el de 1999; y Sudáfrica, campeona en 1995.