El Frente para la Victoria presentó un proyecto para expropiar el 24 por ciento de las acciones de Papel Prensa. La iniciativa es para que el Estado se convierta en el socio mayoritario de la empresa.
El texto ingresó este jueves a la Cámara de Diputados, y es acompañado por los kirchneristas Carlos Kunkel, Diana Conti, Teresa García, Graciela Gianettasio, Gloria Bidegain, Luis Cigogna, Adriana Puiggrós, Andrea García y Dulce Granados, a quienes se sumó Gastón Harispe (Nuevo Encuentro).
El proyecto declara de “utilidad pública” y “sujeto a expropiación” el 24 por ciento del patrimonio de Papel Prensa S.A., representado en las acciones de clase A y C. Además, aclara que la empresa continuará operando como sociedad anónima abierta.
Actualmente, el Estado posee el 27,5% de las acciones de Papel Prensa, porcentaje que con la ley se incrementaría a 51,5%. El Grupo Clarín es dueño del 37%, mientras que La Nación es titular del 12%.
“Resulta hartamente evidente que Papel Prensa se dedica a una actividad monopólica, como es la producción de un insumo de papel para diario. De allí que es el propio Estado quien debe asegurar que no existan actividades monopólicas, o regular las mismas, para que la distribución de papel sea equitativa para toda la gráfica de nuestro país”, argumentaron los legisladores oficialistas.
En este sentido, insisten en que “este principio de control de los monopolios debe reforzarse aún más dentro de un contexto tan delicado como lo es el de la prensa”
El texto ingresó este jueves a la Cámara de Diputados, y es acompañado por los kirchneristas Carlos Kunkel, Diana Conti, Teresa García, Graciela Gianettasio, Gloria Bidegain, Luis Cigogna, Adriana Puiggrós, Andrea García y Dulce Granados, a quienes se sumó Gastón Harispe (Nuevo Encuentro).
El proyecto declara de “utilidad pública” y “sujeto a expropiación” el 24 por ciento del patrimonio de Papel Prensa S.A., representado en las acciones de clase A y C. Además, aclara que la empresa continuará operando como sociedad anónima abierta.
Actualmente, el Estado posee el 27,5% de las acciones de Papel Prensa, porcentaje que con la ley se incrementaría a 51,5%. El Grupo Clarín es dueño del 37%, mientras que La Nación es titular del 12%.
“Resulta hartamente evidente que Papel Prensa se dedica a una actividad monopólica, como es la producción de un insumo de papel para diario. De allí que es el propio Estado quien debe asegurar que no existan actividades monopólicas, o regular las mismas, para que la distribución de papel sea equitativa para toda la gráfica de nuestro país”, argumentaron los legisladores oficialistas.
En este sentido, insisten en que “este principio de control de los monopolios debe reforzarse aún más dentro de un contexto tan delicado como lo es el de la prensa”