Este miércoles, a las diez , Vinton G. Cerf, conocido popularmente como el padre de Internet , dará una charla gratuita en Ciudad Universitaria, en la que abordará la evolución de la Red en el siglo XXI, según anunció La Nación on line.
Cerf basará su exposición en base a las nuevas tecnologías de acceso, así como los factores que afectan al desarrollo y uso intensivo de Internet, como el spam.
El actual vicepresidente y evangelizador de Google, incluirá en su disertación la viabilidad del uso del sistema solar como una infraestructura de comunicación para soportar la exploración del espacio a través de la robótica, una idea que en diferentes medios sintetizaron como "llevar Internet a Marte".
Cerf visita Buenos Aires para participar del Congreso anual Usuaria 2007, que este año tiene por eje de discusión las ideas que deben conducir al armado de una agenda digital para la Argentina. La conferencia se realizará en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, en el aula magna del Pabellón I.
Los interesados en asistir a la conferencia de Cerf, deberán enviar un mensaje a charlacerf@dc.uba.ar, consignando nombre, si es docente o alumno, carrera y universidad.
Cerf basará su exposición en base a las nuevas tecnologías de acceso, así como los factores que afectan al desarrollo y uso intensivo de Internet, como el spam.
El actual vicepresidente y evangelizador de Google, incluirá en su disertación la viabilidad del uso del sistema solar como una infraestructura de comunicación para soportar la exploración del espacio a través de la robótica, una idea que en diferentes medios sintetizaron como "llevar Internet a Marte".
Cerf visita Buenos Aires para participar del Congreso anual Usuaria 2007, que este año tiene por eje de discusión las ideas que deben conducir al armado de una agenda digital para la Argentina. La conferencia se realizará en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, en el aula magna del Pabellón I.
Los interesados en asistir a la conferencia de Cerf, deberán enviar un mensaje a charlacerf@dc.uba.ar, consignando nombre, si es docente o alumno, carrera y universidad.