La intendenta de Rosario, Mónica Fein, ya envió el proyecto al Concejo para trasladar las oficinas del Poder Judicial Federal a una nueva sede que ya está proyectada en barrio Refinería. Así lo manifestó el secretario de Gobierno municipal, Fernando Asegurado, en contacto con Radio 2.
El funcionario señaló que la iniciativa, que ya ingresó al Palacio Vasallo, apunta a concentrar en un mismo espacio las cuatro oficinas de la Justicia federal que hoy funcionan por separado y en lugares distintos, mayormente en el centro de la ciudad.
"La idea es concentrarlas en un predio de unos 15 mil metros cuadrados, en Canning entre Junín y avenida Alberdi, entre los terrenos del NCA y el (Alto Rosario) shopping", dijo.
Asegurado agregó que "se trata de un espacio verde muy importante para trabajar que hoy está deprimido porque no se ha desarrollado urbanamente".
El nuevo edificio, cuyo terreno fue comprado por la Justicia Federal en septiembre de 2011, tiene 20 mil metros cuadrados de superficie y representa una inversión de 17 millones de pesos.
En su momento, se anunció que allí funcionarían la Cámara de Apelaciones, los tribunales orales y los juzgados de primera instancia, pero todas las oficinas y dependencias pasarían a convivir en el lugar.
El referido sector pertenece al Estado nacional, que en la oportunidad estuvo representado por la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado, dependiente del Ministerio de Planificación Federal.
El funcionario señaló que la iniciativa, que ya ingresó al Palacio Vasallo, apunta a concentrar en un mismo espacio las cuatro oficinas de la Justicia federal que hoy funcionan por separado y en lugares distintos, mayormente en el centro de la ciudad.
"La idea es concentrarlas en un predio de unos 15 mil metros cuadrados, en Canning entre Junín y avenida Alberdi, entre los terrenos del NCA y el (Alto Rosario) shopping", dijo.
Asegurado agregó que "se trata de un espacio verde muy importante para trabajar que hoy está deprimido porque no se ha desarrollado urbanamente".
El nuevo edificio, cuyo terreno fue comprado por la Justicia Federal en septiembre de 2011, tiene 20 mil metros cuadrados de superficie y representa una inversión de 17 millones de pesos.
En su momento, se anunció que allí funcionarían la Cámara de Apelaciones, los tribunales orales y los juzgados de primera instancia, pero todas las oficinas y dependencias pasarían a convivir en el lugar.
El referido sector pertenece al Estado nacional, que en la oportunidad estuvo representado por la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado, dependiente del Ministerio de Planificación Federal.