La tormenta no discriminó y a la hora de causar daños, arremetió con doce escuelas de la ciudad de Rosario, sin más vueltas. Así, este lunes, el panorama dispuesto por el delegado del ministerio de Educación en Rosario, Humberto Cancella, registraba importantes roturas y pérdidas materiales en doce escuelas. En tanto, en la escuela Nº 1319 este lunes no se dictaban clases debido a que las cloacas del edificio estaba completamente tapadas.

En una entrevista realizada por el móvil de Radio 2, el funcionario destacó: “A la escuela Nº 1209 de Cabin 9, donde concurren dos mil chicos se le volaron seis techos. En la escuela Nº 1300 de Pérez, se afectó el salón de usos múltiples (SUM), en tanto, a la escuela Nº 6430, Isabel La Católica, se le volaron algunas chapas”, y agregó: “Hay un total de doce escuelas, hay algunas a las que se les rompió el tanque de agua, que tuvieron roturas de vidrio, o se les cayó un árbol encima”.

A la problemática situación edilicia en las escuelas, hay que sumarle la experimentada en la Región VI del Ministerio de Educación cuyos trabajadores comenzaron una medida de fuerza sin atención al público, el jueves pasado, para reclamar el mal estado del edificio de Gaboto y Alem y la falta de precisiones sobre el proyecto de mudanza.

La continuidad del paro, parece no era conocido por la cantidad de docentes que se llegaron al Complejo de Vega a realizar sus trámites y se encontraron con la ausencia de empleados que los llevaran a cabo. Incluso, además de la no atención, tampoco se dispuso la liberación del agua acumulada durante la tormenta del viernes que, según el movilero de Radio 2, forma un apequeña laguna en la entrada del edificio.

La sede de la Región VI de Educación quedó seriamente dañada con las tormentas de fines del año pasado y de principios de este y desde entonces hay problemas, sobre todo en el subsuelo, que permiten a los empleados desarrollar con normalidad sus tareas. El proyecto del gobierno provincial es mudar la cartera educativa de ese edificio, para devolverlo a la Biblioteca Vigil.

Pero según Juan Muller, delegado de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), “no hay noticias sobre el traslado” y tampoco se encararan obras para reparar la actual sede de la delegación. En ese sentido, dijo que “hay que hacer un estudio de cimientos que cuesta 1.200 pesos, pero el gobierno no pone el dinero”.