La intendenta Mónica Fein, junto al gobernador Antonio Bonfatti, participó este viernes por la mañana del acto de entrega de actas de adjudicación de lotes a las primeras 166 familias que podrán construir viviendas en el Parque Habitacional Ibarlucea, en el marco del programa "Mi Tierra, Mi Casa". Se trata de familias pertenecientes a distintas instituciones que en mayo pasado firmaron convenios con el gobierno provincial para la asignación de parcelas.
“Es un hecho de profunda felicidad en cada familia, ayuda a tener confianza en el futuro, sabemos que queda un largo camino por recorrer de esfuerzo y sacrificio, pero nos da a todos esa tranquilidad que sentimos de tener un lugar donde vivir”, dijo Fein.
“Yo tuve mi primera posibilidad de vivienda cuando estaba casada, ya tenía dos niños, y una organización intermedia –en este caso la Asociación Médica– nos convocó para tratar, a través de un mecanismo de ahorro, de conseguir nuestra primera vivienda, y recuerdo lo que pasó con el techo propio, sentir que ese alquiler que pagábamos podía convertirse en la posibilidad de nuestro primer techo”, expresó la intendenta a las familias presentes en el acto.
“Felicitaciones a todas las instituciones intermedias, gremios y asociaciones que se unieron a este proyecto del señor gobernador, para que cada uno de ustedes pudiera avanzar en este derecho fundamental de la vivienda”, continuó la titular del Palacio de los Leones.
“Quiero felicitar al gobierno provincial, al gobernador Antonio Bonfatti, por esta decisión que hace a muchísimas familias tener confianza, esperanza y ganas”, agregó la intendenta, y confesó que cuando estaba llegando al predio se imaginaba las viviendas levantadas, ocupadas con familias, por lo que dijo que desde el municipio se tendrán que repensar las líneas de colectivos, los servicios de higiene pública y “todas las cosas que van a hacer que este barrio sea un barrio donde crezcan sus hijos y ustedes sean felices. Así que felicitaciones a cada uno de los que han sido adjudicatarios de un terreno, nuestro abrazo a cada familia, esperamos que aquí construyan su felicidad, su hogar”.
Y además, les pidió que no lo hagan en forma aislada sino en forma colectiva, “quiero pedirles que se conozcan, que se reúnan por manzana, que empiecen desde el vamos a construir comunidad porque ustedes acá van a vivir en comunidad y no hay nada mejor que tener un vecino, una vecina con quien conocerse, compartir y con quien construir una familia en común”.
“A trabajar y a soñar juntos con cada una de las viviendas que cada uno de ustedes y sus familias va a tener en este nuevo barrio”, terminó diciendo.
Por su parte, el gobernador Antonio Bonfatti recordó que el jueves estuvo en la ciudad de Firmat, porque en el marco del programa de recuperación del patrimonio histórico, el gobierno provincial reinauguró la estación del ferrocarril, que fue recuperada para eventos culturales. “Había un grupo teatral que nos esperaba vestido como se vestían los inmigrantes y cuando yo entraba acá recién, me pareció lo mismo, porque ustedes son colonizadores, porque llegan a una tierra en la que no hay nada, hay que empezar de cero; pero la verdad que es un desafío muy interesante”.
“Estamos muy contentos, nosotros creemos que este es el camino, el hecho de entregar las viviendas llave en mano no genera ciudadanía –se ha demostrado– porque no hay esfuerzo, trabajo, o solidaridad entre los vecinos. Y lo palpable es lo que sucede en muchos barrios de la ciudad, donde los vecinos no se saludan, donde no hay respeto por el otro”, explicó el titular de la Casa Gris, quien adelantó que entre enero y febrero, si las condiciones climáticas lo permiten, las familias que recibieron las actas de adjudicación podrán desarrollar su vivienda.
“Hay un montón de propuestas para el desarrollo de las viviendas, pero lo más difícil es lograr esto: la tierra urbanizada. Quiero decirles que le agregamos a esta obra el cordón cuneta, no van a estar con zanjas, porque me parece que era mucho más adecuado para que el barrio luzca de entrada lindo”, comentó Bonfatti.
El proyecto
El acto se llevó a cabo en el predio donde se desarrolla el Parque Habitacional Ibarlucea ubicado en Tres Sargentos y Cullen y Ugarte, en el Distrito Norte.
Los adjudicatarios pertenecen a las entidades: Asociación Mutual Taxistas Unidos de Rosario (Amtur), Cámara de Titulares de Licencias de Taxis (Catiltar), Asociación Mutual Semtur, Asociación Bancaria Seccional Rosario, Banco Municipal de Rosario, Asociación Mutual de Trabajadores Municipales de Rosario (Amtram), Asociación Civil Grupo Norte, Sindicato Argentino de Televisión seccional Rosario y Sindicato de Prensa Rosario.
El Parque Habitacional Ibarlucea cuenta con una superficie de 66 hectáreas. Desde hace cinco meses se desarrollan allí obras de urbanización que dotarán al loteo, que quedará compuesto por 1.033 lotes de entre 200 y 350 metros cuadrados, de los servicios básicos: ejecución de la red de energía eléctrica de media y alta tensión, alumbrado público, desagües pluviales, veredas y rampas.
Las tareas están a cargo de la empresa Edeca SA, ganadora de la licitación por 32 millones de pesos.