El director provincial de Comercio Interior, Leonardo Gianzone, se refirió en diálogo con Radio 2 a la gran cantidad de denuncias que su oficina recibe sobre usuarios engañados a través de sms que les avisan que son los ganadores de increíbles premios y a cambio sólo les piden cubrir con los gastos administrativos que siempre son montos muy inferiores a la cantidad ganada.

“En el portal de la Provincia hemos recibido varios usuarios alertándonos sobre esta modalidad”, confirmó Gianzone y recomendó no hacer caso de tales mensajes: “Es sólo un ardid para inducir al usuario a que deposite una suma de dinero y una vez hecho el depósito es imposible rastrearlo; por eso la prevención es lo mas importante”.

No obstante, el funcionario conminó a la ciudadanía que ante cualquier duda o denuncia se acerque a la dirección (Mitre 930).

“Lo que nos llamó la atención en esta oportunidad es que la mayoría de los textos vienen asociados a una marca muy conocida de tarjeta de crédito, lo que le da al supuesto concurso un viso de seriedad”, apuntó el funcionario quien aclaró que ya se puso en contacto con la tarjeta involucrada y les solicitó informen a sus clientes que no ofrecen promoción alguna.

Asimismo, señaló que este engaño “se relaciona con la venta indiscriminada de chips que figuran como empresas en otra provincia o que ni siquiera existen; uno puede comprar 50 chips en un kiosko”.

Finalmente, Gianzone se refirió a la creación del registro No Llame, promulgado y reglamentado por el Ejecutivo el año pasado. Reveló que de momento están ultimando detalles para su pleno funcionamiento dado que el soporte informático y técnico que requiere el sistema para que el usuario se inscriba y la empresa lo borre, lleva tiempo.

Cargando audio...

Leonardo Gianzone (Radio 2)