A fines del año pasado se empezaron a oír los reclamos de los ex soldados nacidos en 1953, 1954, 1955 y 1958 que solicitaban ante el Ejército nacinoal el certificado de "conscriptos" con el objetivo de obtener una pensión de guerra que promete un proyecto de ley nacional.
Este año las voces de pedido se reeditaron, sin embargo, la iniciativa –que fue presentado en el 2006– aún no fue aprobada y se encuentra en discusión en la comisión de Previsión de la Cámara de Diputados Nacional. Legisladores denuncian que hay quienes lucran con la ansiedad de los ex soldados de cobrar la ansiada pensión.
El proyecto tiene como fin resarcir a quienes participaron, movilizados por el Ejército, en el llamado "Operativo Independencia" en 1975, que encabezó Antonio Domingo Bussi en Tucumán. Fue elaborado por la diputada nacional Graciela Olmos. También incluye resarcir a quienes participaron de los preparativos para la guerra que no fue con Chile por el canal de Beagle. Hasta ahora, no fue analizado por todas las comisiones respectivas y según los ex soldados la discusión se encuentra trabada en la comisión Previsión con lo cual no hay demasiadas miras de que se implemente a corto plazo.
El grupo de ex soldados participó en la década del 70 del Operativo Independencia realizado en los montes tucumanos para combatir a la guerrilla. Hoy se movilizaron en todo el país para reclamar por el otorgamiento de una pensión similar a la que reciben los ex combatientes de Malvinas.
Sin embargo, la noticia de que habría un subsidio que rondaría los mil pesos corrió más como un rumor que como una información oficial y movilizó este miércoles a los ex conscriptos de todo el país. "Le hemos enviado cartas al presidente de la Nación, Néstor Kirchner y al periodista Osvaldo Bayer quien sugirió que los ex soldados que participaron del Operativo Independencia teníamos la opción que tuvieron los soldados alemanes que no quisieron participar en la segunda guerra mundial y fueron fusilados", plantearon voceros de los ex conscriptos en el marco de la protesta. Y agregaron: "Queremos que el Estado no nos olvide".
En contacto con el móvil de Radio 2 Juan Carlos Gentile, miembro de la asociación de ex combatientes del Operativo Independencia, señaló que "el proyecto nos reconoce una pensión por haber participado en el Operativo Indipenencia. Aproximadamente somos 150 mil en todo el país". Y abundó: "Nos asimila al monto que perciben los ex combatientes de Malvinas. No hemos tenido eco, aún el proyecto duerme en un cajón en la comisión de Previsión".
El número de expediente 3410-D-2006 contiene el proyecto de ley cuyo fin es otorgar la anhelada pensión de guerra y aunque hasta ahora no hubo grandes avances, hay quienes denuncian que son muchos los que lucran con la ilusión de los ex combatientes de ver esa legislación reflejadas en una suma de dinero.
En contacto con Rosario3.com, la diputada nacional por Corrientes Araceli Méndez de Ferreira denunció que aunque la ley no fue aprobada hay quienes se están aprovechando de muchos ex soldados que ansían cobrar la pensión. "Hay abogados que ya le están cobrando a muchos ex conscriptos por gestionar una pensión que no fue aprobada por ley", criticó.
En este sentido, Méndez de Ferreira advirtió a todos los ex combatientes y sus familiares que "si una legislación se aprueba no se debe pagar ni a un legislador ni a una abogado por ninguna gestión".
Igualmente, la legisladora no se mostró muy optimista con respecto a que los soldados del Operativo Independencia cobren la pensión. "Hace tiempo presenté un proyecto para que haya pensiones para ex combatientes de Malvinas y cuando llegó a la comisión de Presupuesto quedó cajoneado. Dudo que se otorguen pensiones a quienes participaron de la lucha contra la subversión cuando eso no se asemeja a haber combatido en Malvinas", sintetizó la diputada nacional por el Frente para la Victoria.
Por su parte, los soldados remarcan en cada una de sus protestas y misivas que "no tuvieron nada que ver con el terrorismo de Estado" y tratan de despegarse de la función que debieron ejercer por esos años.