La red social Facebook incorporó una opción personalizada que permite que un usuario pueda seleccionar su identidad de género más allá de hombre o mujer. Las nuevas categorías sólo están disponible -por el momento- para Estados Unidos. El listado incluye identidades como agénero, andrógino, cisexual, transexual, entre otras.
Las nuevas opciones buscan que los usuarios se identifiquen con las nuevas categorías y declaren su diversidad. De esta manera, no se limitan tan sólo a los clásicos hombre y mujer y van más allá.
La popular red social agregó palabras cómo agénero (no se identifica ni como hombre o mujer), bigénero (personas que se sienten tanto hombres como mujeres y alternan entre ambas identidades) o género fluido (personas que oscilan entre la identidad de hombre y mujer).
Según informó Brielle Harrison, ingeniero de Facebook, "para mucha gente esto no significará nada, pero para algunos tendrá un impacto y significa un mundo".
Gabriel J. Martín es experto en psicología de la orientación sexual del Instituto de Estudios de Sexualidad y Pareja (IESP) de Barcelona, y destacó en el sitio BBC la importancia de estas nuevas categorías.
"La sociedad es muy diversa y si te dan sólo dos posibilidades posiblemente se quedan cortas", expresó el psicólogo.
"Cuando tienes que visibilizar una situación no estándar cuesta mucho. A veces no se atreven a verbalizarlo abiertamente pero si lo ponen en Facebook a lo mejor así los demás descubren cómo quieren ser tratados", dijo el especialista, y destacó: "No es que el hombre tenga 50 tipos de identidad sexual, sino que las opciones dadas por Facebook también incluyen actitudes hacia la clasificación de género, así como las distintas combinaciones existentes".
La medida ha causado polémica y rechazo de diversas instituciones. Desde la entidad religiosa Focus on the Family, con sede en Denver, opinaron que "Facebook tiene derecho a manejarse como le parezca, pero que es imposible negar la realidad biológica de que la humanidad está dividida en dos mitades: varón y mujer".