Personal de Gendarmería se llevó computadoras y parte del sistema informático de la empresa Litoral Gas. Fue en el marco del segundo allanamiento ordenado por la Justicia este martes en las oficinas de la compañía en calle Mitre. El juez Juan Carlos Curto a cargo de la investigación ordenó el ingreso al edificio con el objetivo de recoger pistas sobre posibles responsabilidades de la compañía en la explosión de hace una semana en calle Salta al 2100. Según trascendió, allanaron el sistema de computación para verificar entre otras cosas si existieron llamadas entrantes no sólo al momento de la tragedia sino de los días previos dando cuenta de reclamos por pérdidas de gas.

Se trata del segundo allanamiento ya que el primero se realizó con presencia del magistrado y la fiscal Graciela Argüelles la misma tarde de la tragedia que dejó un saldo de 21 personas muertas.

La investigación judicial que tiene al frente al juez de Instrucción N°7, Juan Carlos Curto, apunta a dilucidar las responsabilidades penales por la explosión tras un escape de gas.

Hasta el momento declararon el jefe de la Sección Redes de la prestadora del servicio, Litoral Gas. Aunque hubo mucho hermetismo en torno a la declaración, el cuestionario habría girado en torno a las operaciones de control y de mantenimiento al que se someten las redes. También prestó declaración el presidente de la Asociación de Empresas Instaladoras de Gas de Rosario (Airgas), Angel Canteros.

Canteros resaltó los antecedentes del gasista matriculado que hasta ahora es el único detenido por lo ocurrido en el edificio de Salta 2141 ya que realizaba trabajos en la torre al momento del incidente. En tanto, según trascendió, en los próximos días se citará a más personal técnico de la firma concesionaria.

El jueves pasado declararon tres inspectores de la empresa y el viernes comparecieron ante el mismo juzgado los gerentes general, técnico y de relaciones institucionales de Litoral Gas.

Este martes, a una semana de la mayor tragedia que sufrió la ciudad de Rosario en toda su historia, el juez Curto volvió a allanar las oficinas de la empresa. Además, habría nuevas citaciones para sumar testimonios a la investigación.