Una movilización de taxistas “autoconvocados” tenía lugar esta mañana en la estación Mariano Moreno. Los choferes se oponen al accionar de la llamada Cooperativa de Trabajo de Taxis Mariano Moreno Limitada, que se desempeña en la dársena de Cafferata y Santa Fe. Para los conductores, este grupo privilegia el trabajo de algunos y cobra dinero a cambio de permitir el ingreso en el lugar.
Ayer un taxista baleó a otro en el marco de una discusión que se inició en la estación de colectivos de Rosario. La violenta situación dejó expuesta una situación de larga data: la pelea por las paradas. Según trascendió, en el lugar existen dos grupos de trabajadores que copan los viajes: la Cooperativa de Trabajo de Taxis Mariano Moreno Limitada establecida en Cafferata y Santa Fe y la parada llamada “La Planchada” apostada en las inmediaciones de Constitución y Santa Fe.
En diálogo con A Diario (Radio 2), Osvaldo Escobar de Taxistas Autoconvocados, informó que hoy, a partir de las 11, se reunían por calle Cafferata a fin de manifestar su oposición a la cooperativa. “Que lucren con la cooperativa no nos interesa pero sí que lo hagan con la terminal”, observó.
En conversación con el periodista Alberto Lotuf explicó que rechazan el supuesto canon que este grupo de taxistas cobra a los trabajadores que desean ingresar a esa dársena. “Sólo dejan entrar a titulares y siguen metiendo gente, ponen a sus amigos de turno”, sostuvo.
Escobar pidió a los integrantes de esta cooperativa que “blanqueen” su accionar. “Se está desvirtuando todo, no puede ser que se les cobre a los compañeros por trabajar”, remarcó y pidió que las medias que se tomen surjan de asambleas democráticas.
Consultada más tarde al respecto, la directora de la Agencia de Seguridad Vial municipal, Clara García, manifestó: “ No existen paradas de nadie, sólo costumbres y años de trabajo de algunos conductores. Hay casi 8 mil choferes en Rosario, la mayoría son excelentes tipos y de pronto hay otros violentos”, dijo en referencia al hecho de ayer.
Ayer un taxista baleó a otro en el marco de una discusión que se inició en la estación de colectivos de Rosario. La violenta situación dejó expuesta una situación de larga data: la pelea por las paradas. Según trascendió, en el lugar existen dos grupos de trabajadores que copan los viajes: la Cooperativa de Trabajo de Taxis Mariano Moreno Limitada establecida en Cafferata y Santa Fe y la parada llamada “La Planchada” apostada en las inmediaciones de Constitución y Santa Fe.
En diálogo con A Diario (Radio 2), Osvaldo Escobar de Taxistas Autoconvocados, informó que hoy, a partir de las 11, se reunían por calle Cafferata a fin de manifestar su oposición a la cooperativa. “Que lucren con la cooperativa no nos interesa pero sí que lo hagan con la terminal”, observó.
En conversación con el periodista Alberto Lotuf explicó que rechazan el supuesto canon que este grupo de taxistas cobra a los trabajadores que desean ingresar a esa dársena. “Sólo dejan entrar a titulares y siguen metiendo gente, ponen a sus amigos de turno”, sostuvo.
Escobar pidió a los integrantes de esta cooperativa que “blanqueen” su accionar. “Se está desvirtuando todo, no puede ser que se les cobre a los compañeros por trabajar”, remarcó y pidió que las medias que se tomen surjan de asambleas democráticas.
Consultada más tarde al respecto, la directora de la Agencia de Seguridad Vial municipal, Clara García, manifestó: “ No existen paradas de nadie, sólo costumbres y años de trabajo de algunos conductores. Hay casi 8 mil choferes en Rosario, la mayoría son excelentes tipos y de pronto hay otros violentos”, dijo en referencia al hecho de ayer.