La intendeta de Rosario, Mónica Fein, volvió a expresarse entorno a los últimos hechos de inseguridad vividos en Rosario que motivaron una postura firme de oposición de parte del justicialismo. Aunque admtió que faltan policías y “hay mucho por hacer” en la materia, confió en la reforma policial encarada por el gobierno. Hoy lideraba la primera reunión del año del Consejo Económico y Social.

Este foro, en cuyo marco se evaluarán aspectos de la situación económica y social de Rosario, apunta a coordinar entre los sectores público y privado políticas de articulación económica, social y productiva. A las 8.30, en la Asociación Empresaria de Rosario (España 848), Fein presidía la primera reunión del año delConsejo Económico y Social.

Minutos antes, consultada por el programa Radiópolis (Radio 2), Fein se refirió a la inseguridad en la ciudad, tal como hizo ayer en la primera conferencia de prensa brindada tras sus vacaciones. “Creo que la realidad muestra que hay mucho para trabajar, el gobierno provincial reconoce falencias con la policía y por eso planteó una reforma policial, ahi están también las cámaras de videovigilancia, el refuerzo de los móviles”, observó.

Sin embargo, consideró: “Tenemos poca policía en Rosario y que no está a la altura de las circunstancias como dicen los vecinos y compartimos”. En este sentido, mostró optimismo: “La reforma (policial) no permitirá tener una policía propia y cercana”, apuntó.

También se refirió la Justicia y calificó de “tediosos” sus procesos y consideró que otra problemática es la “desigualdad social”.

Otra vez, apeló a la integración de los tres poderes del Estado para combatir la inseguidad y también el narcotráfico. Sobre esto último, repitió la necesidad de no “estigmatizar” a la ciudad y remarcó: “El delito se corre y no tiene frontera” a tiempo que enmarcó lo que sucede en Rosario en una situación que se palpita a nivel nacional.
Cargando audio...

Mónica Fein (Radio 2)