En el marco de la conmemoración por el Día Nacional por la Memoria, Verdad y Justicia, el grupo Documenta Baigorria invita para este sábado 22 de marzo a participar de la jornada de Señalización del camino de La Memoria hacia el centro clandestino de detención durante la ultima dictadura militar, "La Calamita".

La actividad comenzará a las 10 con un “Mural, por Eva Perón y San Martín, nombrando a los compañeros detenidos desaparecidos que pasaron por ese centro”.

A las 16, el acto central será en San Martin y Eva Perón, con marcha hacia La Calamita. Los organizadores invitan a la comunidad a participar de la jornada, previa al lunes 24, cuando se cumplirán 38 años del golpe de Estado. Otras actividades.

La Calamita

Desde finales de 1975 hasta mediados de 1978 en una primera etapa, funcionó en Eva Perón (ex Córdoba) 1535 de la ciudad vecina el centro clandestino de detención de personas llamado "La Calamita". Según un informe publicado en La Fogata, en el lugar más de una centena de militantes populares fueron detenidos, en su mayoría aún hoy están desaparecidos.

Se estima que en la finca hubo diez nacimientos todavía sin paradero. La Calamita integra la lista de los 350 centros clandestinos de detención de ciudadanos que funcionaron en nuestra provincia y que estaban la órbita del Segundo Cuerpo del ejército a cargo hasta 1977 de Leopoldo Fortunato Galtieri y después por Genaro Díaz Bessone.

En 1984 la Comisión Nacional de desaparición de personas (Conadep) que había comenzado a funcionar a días de asumir el ex presidente Raúl Alfonsín, visitó Baigorria para iniciar las investigaciones de la finca "La Calamita".