La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó el planteo del ex jefe de la Policía de Santa Fe, Hugo Tognoli, en la causa por supuesto encubrimiento agravado de un presunto narco y amenazas contra Norma Castaño. De esta manera, se confirmó el procesamiento y deberá enfrentar el juicio oral por estos cargos que se tramitan en los Tribunales Federales de la ciudad de Santa Fe.

Según detalló el Centro de Información Judicial, la sala integrada por los jueces Gustavo Hornos, Juan Carlos Gemignani y Mariano Hernán Borinsky, resolvió no hacer lugar al recurso de queja interpuesto por la defensa del ex jefe de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones de la Policía de la provincia de Santa Fe contra la decisión dictada por la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario que confirmó el procesamiento de Tognoli por el delito de encubrimiento agravado en concurso real con el de amenazas coactivas.

En esta causa se lo investiga por haber prestado auxilio al “Tuerto” Mendoza, a quien se investiga por narcotráfico, permitiéndole obtener una filmación policial que utilizó para coaccionar a Norma Castaño, miembro de la ONG Agrupación Madres Solidarias.

La sentencia de la Cámara de Casación penal fue firmada el pasado 4 de junio y confirma el procesamiento que el 23 de diciembre pasado confirmó la Cámara Federal.

La Justicia investiga si Tognoli, al frente de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones de la Policía de la provincia, permitió “obtener una filmación policial del momento en que Mendoza se constituyó en el domicilio de Norma Castaño, a los fines de amenazarla con publicar ese encuentro si no retiraba la denuncia contra Tognoli".

En mayo pasado el juez federal de Santa Fe, Francisco Miño, elevó a juicio oral la causa y aceptó los argumentos del fiscal federal Walter Rodríguez, quien consideró probado que el ex titular de la fuerza de seguridad provincial “ayudó a eludir”, al menos en dos oportunidades, las investigaciones judiciales por “comercialización de estupefacientes”.

Causas en Rosario y Santa Fe

Por otra parte, la Justicia federal de Rosario investiga si el ex comisario formaba parte de una empresa criminal conjunta –integrada por al menos dos de sus subordinados y un narco– para facilitar la tenencia y comercialización de drogas.

El abogado defensor de Tognoli, Carlos Edwards, dijo este viernes en diálogo con el programa Hoy es siempre todavía (Radio 2) que solicitó que la causa que se tramita en el Tribunal Oral de Santa Fe se acumule con la de Rosario.

Explicó que cuando hay dos o más causas contra una persona se puede pedir la unificación del trámite y, en ese caso, corresponde seguir el proceso en el Tribunal que investiga los hechos más graves. En el caso Tognoli, son los que tienen su curso en la justicia rosarina.