La Corte Suprema confirmó el rechazo al pedido de detención inmediata contra el sacerdote Julio César Grassi, condenado a 15 años de prisión por dos casos de delitos sexuales contra menores de edad. Hoy el cura goza de libertad vigilada.
Fuentes allegadas a los querellantes señalaron que el máximo tribunal rechazó por "extemporáneo" un recurso presentado por el abogado Luis Paglietti, representante de una de las víctimas.
El fallo fue firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda, Raúl Zaffaroni y Carmen Argibay.
En junio pasado la Justicia anuló la prisión domiliaria en su contra, por lo que el sacerdote volvió a gozar del beneficio de la libertad morigerada
Fuentes judiciales informaron que esa decisión fue firmada por la Sala II de la Cámara en lo Penal de Apelaciones de Morón después de una presentación del abogado Ricardo Malvicini, que representa a Grassi.
Grassi fue condenado a 15 años de prisión al ser considerado responsable de dos hechos de abuso sexual agravado por su condición de sacerdote y de encargado de la guarda del menor. Desde 2009, cuando fue condenado, Grassi gozaba del beneficio de la prisión morigerada, pero en marzo pasado, el mismo tribunal que lo condenó ordenó que cumpliera el arresto domiciliario..