“No vamos a aumentar las tarifas ni vamos a firmar ningún acuerdo”. El gobernador Antonio Bonfatti aseguró este martes que Santa Fe no se sumará a las veinte provincias que se comprometieron ante el gobierno nacional a congelar las tarifas de energía. Al mismo tiempo, el mandatario provincial indicó que no está previsto un incremento en los valores que pagan los clientes de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).
Fue este martes luego de una consulta de la periodista de Radio 2 Ivana Fux. La semana pasada, Bonfatti había dicho que la provincia estaba en plena negociación con Ministerio de Planificación aunque ya en ese momento admitía que sería difícil sumarse al acuerdo entre Nación y provincias ya que la EPE tiene su propio plan de obras y debe afrontar un aumento salarial de sus trabajadores de un 30 por ciento.
El gobierno nacional lanzó un plan nacional con las provincias para congelar tarifas de energía eléctrica, bajo el nombre de “Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina”.
Según el gobierno nacional, el plan federal “busca implementar la estabilización y convergencia de las tarifas eléctricas con una visión integradora en todo el territorio nacional, lo que redundará en la mejora de la calidad de vida de los habitantes, el desarrollo de la actividad económica y la generación de la infraestructura para mantener el empleo y la industria nacional”.
Las provincias que se comprometieron a congelar sus tarifas son: Chubut, Santiago del Estero, La Pampa, Jujuy, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Tucumán, Córdoba, San Juan, La Rioja, Río Negro, Santa Cruz, Catamarca, Corrientes, Misiones, Mendoza, Neuquén, Buenos Aires y Tierra del Fuego.
Fue este martes luego de una consulta de la periodista de Radio 2 Ivana Fux. La semana pasada, Bonfatti había dicho que la provincia estaba en plena negociación con Ministerio de Planificación aunque ya en ese momento admitía que sería difícil sumarse al acuerdo entre Nación y provincias ya que la EPE tiene su propio plan de obras y debe afrontar un aumento salarial de sus trabajadores de un 30 por ciento.
El gobierno nacional lanzó un plan nacional con las provincias para congelar tarifas de energía eléctrica, bajo el nombre de “Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina”.
Según el gobierno nacional, el plan federal “busca implementar la estabilización y convergencia de las tarifas eléctricas con una visión integradora en todo el territorio nacional, lo que redundará en la mejora de la calidad de vida de los habitantes, el desarrollo de la actividad económica y la generación de la infraestructura para mantener el empleo y la industria nacional”.
Las provincias que se comprometieron a congelar sus tarifas son: Chubut, Santiago del Estero, La Pampa, Jujuy, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Tucumán, Córdoba, San Juan, La Rioja, Río Negro, Santa Cruz, Catamarca, Corrientes, Misiones, Mendoza, Neuquén, Buenos Aires y Tierra del Fuego.