La Municipalidad tendrá un área de Delitos Complejos, con una dirección que dependería directamente de la intendenta Mónica Fein y que trabajará sobre todo en el relevamiento y las denuncias de las economías delictivas. Ese fue uno de los puntos de acuerdo en la reunión que Fein mantuvo este martes con concejales de todos los bloques para analizar la problemática de la inseguridad en Rosario.
Además, según dijo a Rosario3.com el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Fernando Asegurado, se resolvió pedir una serie de reuniones para analizar la problema: con el gobernador, con la Corte provincial, con la Justicia federal y con el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manuel Abal Medina.
Positivo
El concejal del Frente para la Victoria Roberto Sukerman opinó que fue positivo que la intendenta convoque a las fuerzas políticas y reconozca que necesita el apoyo de otros sectores.<
Acompañamos y vamos a estar cada vez que nos convoquen porque somos conscientes de nuestro rol institucional”, dijo el edil.
Consultado sobre el área de Delitos Complejos, Sukerman explicó que “hay consenso en la idea de que el municipio pueda llevar adelante denuncias por narcotráfico o delitos complejos con técnicos y abogados”.
De esta manera, un equipo jurídico de la Intendencia podrá realizar las denuncias y hacer un seguimiento de esas causas que se presentarán en la Justicia federal o provincial, según corresponda.
“Si bien el narcotráfico es un delito federal, las muertes que genera son de competencia provincial y tampoco hay demasiados avances”, ejemplicó el edil kirchnerista.
Por otra parte, Sukerman sostuvo que junto a su compañera de bancada Norma López propusieron la puesta en práctica de un programa provincial de protección de testigos, victimas y denunciantes de narcotráfico.
La propuesta fue hecha ante los reiterados relatos de vecinos con “miedo a denunciar”, según explicó el concejal y destacó que la idea haya sido incorporada a las líneas de acción definidas en la reunión de este martes.
Ahora, la mesa de trabajo continuará con pedidos de audiencia al gobernador Antonio Bonfatti y a las autoridades del Poder Judicial de la provincia y de la Nación.
Juntos
Los concejales del Frente Progresista Cívico y Social también calificaron como positivo el encuentro con la intendenta.
Establecimos un temario para trabajar en cada una de las reuniones a las que asistamos. Ésto fue consensuado entre todas las fuerzas", expresaron desde el socialismo.
En tanto,el sector del radicalismo que integra el bloque destacó que "concejales e intendenta vamos a actuar juntos para defender a Rosario".