El Indec estimó que la inflación en mayo fue 0,7 por ciento (la misma que en abril) por lo que el registro oficial indica que la suba de precios acumulada en los cinco primeros meses fue de 3,8.

Entre los rubros que más avanzaron, siempre según la medición del gobierno nacional, se destacó la educación privada con una suba de 3,5 puntos. La atención médica y gastos para la salud trepó 1,8%, la indumentaria 1,6% y el esparcimiento, 1,4%.

Por el congelamiento, alimentos y bebidas aumentaron apenas 0,1%

En tanto, el Nivel General del Índice de Precios al Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos Aires acumuló en los últimos doce meses una suba de 10,3 por ciento.

Estos parámetros se mantienen alejados de los que difunden los legisladores de la oposición (que miden el doble de inflación). A partir de datos de un conjunto de consultoras privadas, difundieron: 1,57% en el mes y 23,4% en un año.