El gobierno municipal busca sumar nuevas ambulancias al Servicio Integrado de emergencias sanitarias (Sies) ante un aumento de las llamadas que reciben por día. La necesidad de vehículos quedó al descubierto el martes pasado, cuando se produjo un fatal accidente en el río y falleció el periodista de La Capital Marcelo Abram. En esa ocasión, la atención médica municipal llegó a los 21 minutos del hecho.

En diálogo con A Diario (Radio 2), el secretario de Gobierno municipal, Fernando Asegurado, admitió sobre la problemática: “Nos preocupa el tema. La intendenta ha planteado ante el Ministerio de Salud provincial el nivel de actividad y la posibilidad de reforzar el sistema”, sostuvo. La iniciativa apunta a sumar nuevos vehículos equipados y preparados para atender emergencias médicas.

“Ese día, el Sies recibió mil llamados”, informó el funcionario en referencia al martes pasado, jornada en la que falleció Abram. “Hay un alto nivel de convocatoria”, observó en ese sentido.

Consultado sobre la denuncia de algunos testigos del hecho que indicaron que la ambulancia tardó demasiado tiempo en arribar a la zona ribereña, Asegurado explicó: “La ambulancia llegó a los 21 minutos, según determinó la directora del Sies. Ese día hubo 5 accidentes con lesionados sobre esa hora”, precisó.

Existe una ambulancia con asiento en Alberdi, sin embargo, en ese momento había sido derivada a un accidente que tenía lugar en el barrio Casiano Casas. En consecuencia, “hubo que despachar un vehículo del hospital San Martín que llegó a los 21 minutos”, remarcó.

El secretario municipal admitió: “No es el horario adecuado para una emergencia pero sucedió producto de lo que pasaba en ese horario”, dijo.

El Sies ya fue objeto de quejas y denuncias en mayo pasado, cuando por una afectación de las líneas telefónicas no se puedo asistir a heridos de un grave choque en la zona sur donde resultó muetra una mujer.

En esa ocasión, la secretaria de Salud del municipio Adela Armando, había anunciado la realización de una investigació a fin de establecer responsabilidades por tremeda falla técnica. La funcionaria también defendió, entonces, el trabajo del Servicio Integrado de Emergencias Sanitarias. "Inisistimos en que diariamente el Sies llega ante emergencias. Siempre hay que mejorar, somos un sistema que permanentemente replantea sus dispositivos para adaptarlo a necesidades", sostuvo.