El secretario general del partido venezolano Podemos (izquierdista), Ismael García, calificó de "golpe de Estado" la reforma constitucional impulsada por el presidente de su país, Hugo Chávez, y aprobada el viernes por la Asamblea Nacional (Congreso).
"Fue un golpe de Estado contra la Constitución de nuestro país. Fueron violados nuestros principios constitucionales", afirmó García en entrevista publicada hoy por el diario O Globo.
Pese a que su partido es considerado como pro gubernamental, García lideró el pequeño grupo de parlamentarios que se opuso a la aprobación de la reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinidamente.
La reforma, que será sometida a referendo popular el 2 de diciembre próximo, también da poderes al presidente para crear y eliminar provincias y controlar las reservas monetarias.
"Siempre fui un hombre de izquierda. Creo en el socialismo, pero en un socialismo democrático, como el que existe en España. Los cambios deben respetar las normas del país y deben partir de la sociedad y no del Estado", afirmó García.
El secretario de Podemos dijo que su partido solicitó la convocatoria de una Asamblea Constituyente para discutir la reforma, pero que el Gobierno, con absoluta mayoría en la Asamblea Nacional, se negó para "imponerle al país un modelo de Estado hegemónico".
"Acompañamos al presidente Chávez en todo y votamos once veces en él, pero siempre lo hicimos respetando la Constitución de 1999, que incluye y no excluye", agregó.
El dirigente insistió en que la reforma tiene que ser sometida a una Asamblea Nacional Constituyente y pidió que la consulta popular sea aplazada porque, en su opinión, la mayoría de la población desconoce el contenido del proyecto.
Entre los artículos de la reforma cuestionados por Podemos destaca el que le permite al presidente designar al alcalde de Caracas y otras autoridades, el que coloca el Banco Central subordinado al Ejecutivo y el que permite la creación de consejos populares que pueden restarle autonomía a algunas instituciones.
En cuanto al artículo que permite la reelección del jefe de Estado indefinidamente, García dijo que Podemos defiende alguna forma de equilibrio, como sería la creación de la figura de un primer ministro.
"El pueblo está cada vez más irritado con esta reforma. En cuanto más es divulgada, más aumenta el rechazo. Chávez está perdiendo espacio político porque el proyecto de reforma fue derrotado en la sociedad, el pueblo no está al lado del presidente", dijo.
"Nuestra constitución prevé un período de hasta dos años para aprobar una reforma de este tipo, pero el Gobierno, como sabe que el rechazo es enorme, quiere aprobar el proyecto de cualquier forma, de madrugada, para evitar la reacción popular", agregó.
Ante las acusaciones de los partidos oficialistas a los legisladores de Podemos de ser "traidores a la Patria", García dijo que su formación no quiere un Estado que, en supuesto nombre del pueblo, sea dueño de todo en el país.
"Fuimos leales (a Chávez), pero siempre defendimos nuestra Constitución, que es nuestro proyecto de vida. Por eso, ahora decidimos decirle al país que estamos viviendo un golpe de Estado. En el pasado usaron las armas, hoy están usando la Asamblea Nacional", aseguró.
Fuente: EFE