Dos meses y medio pasaron desde que el Concejo sancionó la ordenanza que sube a 948 pesos el techo salarial para que los jubilados puedan beneficiarse con la franquicia que les permite viajar gratis en el transporte urbano de pasajeros. Pero como aún no fue reglamentada por el Ejecutivo, aún no entró en vigencia.

“Estamos indignados”, dijo en diálogo con Radio 2 el autor de la iniciativa, el concejal del ARI Nire Roldán, que afirmó que con la demora se provoca un “perjuicio económico” importante a los jubilados que se podrían beneficiar y no lo hacen con la nueva ordenanza.

Es más, acusó que “la demora está beneficiando a los empresarios que pretenden un nuevo aumento del boleto”.

Mientras, del lado de los empresarios el que habló fue el titular de Las Delicias, Rubén Rodríguez, que advirtió que “con más gratuidad se resienten las finanzas de las empresas”. “Alguien tiene que pagar el costo del sercicio que yo presto”, enfatizó.

En ese sentido, acusó al Ejecutivo de incumplir un supuesto compromiso para “compensar” a las empresas por las franquicias.