Mañana el proyecto oficial de reconversión del ex Batallón 121 podría aprobarse si prosperan las adhesiones este miércoles en la comisión de Gobierno del Concejo municipal. Al frente del bloque socialista, Manuel Sciutto, se mostró optimista en cuanto al avance de la iniciativa y explicó que de ser así, sólo se definirán los usos de las distintas áreas del predio y el trazado de calles en la zona.

En diálogo con el programa A Diario (Radio 2), el edil explicó que la propuesta del Ejecutivo sería hoy nuevamente debatida en la comisión de Gobierno: “De llegar a una acuerdo y poder juntar las formas suficientes, mañana sería tratado en sesión”, dijo. En cuanto a su posible aprobación, respondió: “Entendemos que como viene el debate y con la incorporación de algunas inquietudes, estaríamos en condiciones de avanzar con el proyecto”.

Consultado acerca de las voces opositoras en torno al proyecto, observó: “Entendemos que las distintas interpretaciones se han ido incorporando”. Luego, precisó en ese sentido: “Muchas inquietudes tienen que ver con el proyecto definitivo pero no corresponden a esta etapa de discusión. Ahora estamos votando los usos para cada sector y la urbanización, es decir, el trazado de las calles”.

Al respecto, dio algunos ejemplos: “Nos plantearon que en el reciclado de edificios de patrimonio arquitectónico que pasarían a formar parte del Polo Tecnológico se le garantice el mayor grado de disponibilidad, un espacio verde que conecte las distintas construcciones y es importante que el vecino pueda circular sin entorpecer el funcionamiento del polo”.

Otra cuestión, sostuvo, tiene que ver con el estacionamiento en el predio: “Se señaló un aumento de la actividad en el sector por las nuevas viviendas y el polo, además de la actividad deportiva. Se pidió que se tenga en cuenta a la hora de analizar dónde estacionar los vehículos”, agregó.

Sciutto destacó la importancia de la realización del proyecto para la zona sur de la ciudad: “Garantiza la incorporación de 16 hectáreas de verde que hoy están cerradas, se va a promover la salud, el deporte y la generación de empleo”, remarcó. En cuanto a la financiación a cargo del gobierno provincial, consideró: “A nosotros nos toca avanzar en el diseño de la apertura de calles y usos, la obtención de los fondos tiene que ver con la Provincia”, expresó y confió: “Entendemos que si aprobamos el proyecto antes de fin de año, avanzaría rápidamente en distintas etapas”.