Luego de un impasse de un mes, volverán a las medidas de fuerza los profesionales de la salud provincial y exigirán a las autoridades de gobierno a punto de concluir su mandato y a las nuevas, mejoras laborales y salariales de larga data.
La medida de fuerza que incluirá además la instalación de una radio abierta en San Martín y Córdoba desde las 11, será de 24 horas y afectará la prestación del servicio profesional en todos los efectores provinciales durante el día de mañana.
El conflicto que mantiene enfrentados al gobierno y a los trabajadores de la salud provincial, lleva más de cuatro meses y obedece a una serie de reclamos laborales entre los cuales se destacan la equiparación salarial con sus pares de la Municipalidad, el pase a planta permanente de los contratados y blanqueo de las sumas en negro.
“La demanda se centra en una remuneración mínima de bolsillo para el cargo profesional de 24 horas y para el cargo no profesional de 30 horas, de 2.400 pesos, el blanqueo de todas las cifras en negro, con el consecuente incremento del básico, el pase a planta permanente de todos los trabajadores de la salud (contratados, becarios, personal de emergencias, interinos y con todo tipo de relación laboral en negro), devolución y reconocimiento de cargos de jefe de servicio y departamento –en función– con remuneración por mayor responsabilidad y no por mayor jornada laboral, como ocurre en la actualidad” dijo la delegada de los profesionales”, Gabriela Pino a Rosario3.com.
Además, los trabajadores denuncian que en la mayoría de los centros de salud de las tres áreas hay cortes reiterados de luz, lo que implica la pérdida de grandes partidas de vacunas y la falta de agua potable genera una suciedad crónica altamente insalubre.
En otros centros faltan gas y calefacción y algunos insumos como aerosoles broncodilatadores bajalenguas y leche deslactosada y suministros de limpieza esenciales como jabones y toallas.
La medida de fuerza que incluirá además la instalación de una radio abierta en San Martín y Córdoba desde las 11, será de 24 horas y afectará la prestación del servicio profesional en todos los efectores provinciales durante el día de mañana.
El conflicto que mantiene enfrentados al gobierno y a los trabajadores de la salud provincial, lleva más de cuatro meses y obedece a una serie de reclamos laborales entre los cuales se destacan la equiparación salarial con sus pares de la Municipalidad, el pase a planta permanente de los contratados y blanqueo de las sumas en negro.
“La demanda se centra en una remuneración mínima de bolsillo para el cargo profesional de 24 horas y para el cargo no profesional de 30 horas, de 2.400 pesos, el blanqueo de todas las cifras en negro, con el consecuente incremento del básico, el pase a planta permanente de todos los trabajadores de la salud (contratados, becarios, personal de emergencias, interinos y con todo tipo de relación laboral en negro), devolución y reconocimiento de cargos de jefe de servicio y departamento –en función– con remuneración por mayor responsabilidad y no por mayor jornada laboral, como ocurre en la actualidad” dijo la delegada de los profesionales”, Gabriela Pino a Rosario3.com.
Además, los trabajadores denuncian que en la mayoría de los centros de salud de las tres áreas hay cortes reiterados de luz, lo que implica la pérdida de grandes partidas de vacunas y la falta de agua potable genera una suciedad crónica altamente insalubre.
En otros centros faltan gas y calefacción y algunos insumos como aerosoles broncodilatadores bajalenguas y leche deslactosada y suministros de limpieza esenciales como jabones y toallas.