El triple crimen de Villa Moreno, que marcó el inicio de un año muy conflictivo y denso en materia policial, espera su primer aniversario con la noticia de la libertad para uno de los principales imputados.

La Cámara Penal de los Tribunales Provinciales determinó cambiar la imputación de "tentativa de homicidio" por la de "lesiones graves con uso de arma de fuego" contra Maximiliano Rodríguez, hijo del Quemado, uno de los involucrados en el asesinato de los tres militantes barriales.

La medida en favor del joven de 26 años, hijo de Sergio Rodríguez, fue apelada por la fiscal Nora Marull. Por su parte, la defensa consideró que el tiempo de detención de once meses, de acuerdo a la modificación de la Cámara, le permite estar en libertad mientras continúa el proceso, según informó El Ciudadano.

Por otro lado, la comisión investigadora de la Cámara de Diputados de Santa Fe que sigue el caso abogó por la necesidad de que durante el juicio oral se determine la responsabilidad de los ejecutores y la aparente complicidad entre ellos y la policía.

El informe de los legisladores provinciales, presentado a principios de diciembre, advirtió sobre una “compleja trama de relaciones entre bandas delictivas relacionadas con el tráfico de drogas, con clara capacidad económica y poder logístico, y diversos actores institucionales”. Además, cuestionó “diversas irregularidades que tenían como protagonistas centrales a miembros de la fuerza de seguridad provincial”. El documento fue rubricado por diputados del justicialismo, del PRO y del oficialismo.

El diputado y presidente de la comisión investigadora, Eduardo Toniolli, sostuvo entonces que “el triple crimen desnudó que el crecimiento enorme de la tasa de homicidios en Rosario, está directamente relacionado con la aparición de bandas ligadas al narcotráfico y el lavado de dinero que cuentan con apoyo de sectores de las fuerzas de seguridad”.

El 1° de enero de 2012 Jeremías Trasante, de 17 años, Claudio Suárez, de 19, y Adrián Rodríguez, de 21, integrantes del Movimiento 26 de Junio, fueron asesinados a balazos en una cancha de fútbol de la zona sur de Rosario.

La investigación de la comisión determinó que fueron asesinados por error en el marco de una cadena de ataques y venganzas perpetrada en la ciudad. En las actuaciones hay ocho procesados, tres de los cuales son policías. En mayo pasado cinco personas fueron imputadas por la Justicia por el delito y en agosto tres policías fueron acusados de encubrimiento..

Sergio “El Quemado” Rodríguez era el aparente jefe de la banda que asesinó a los tres militantes sociales. Daniel Delgado, Brian Romero y Brian Sprío fueron procesados como coautores de los homicidios, “doblemente agravado” por la participación de un menor de edad y el uso de armas de fuego y portación ilegal de arma de guerra. Mauricio Palavecino fue imputado por los mismos delitos, pero en calidad de partícipe necesario.